25 may. 2025

Senado inicia análisis de la carrera civil en medio de protestas de trabajadores que rechazan el proyecto

La Cámara de Senadores inició el debate sobre la carrera del servicio civil, proyecto de ley que moviliza al funcionariado público en el centro de Asunción. Para los trabajadores, el proyecto atenta contra sus derechos laborales y sindicales.

movilización de funcionarios públicos / carrera de servicio civil

Los trabajadores estatales están en contra del proyecto de carrera de servicio civil porque cercena derechos sindicales.

Foto: Dardo Ramírez

En medio de la mirada de miles de funcionarios públicos, el Senado comenzó con la discusión del controvertido proyecto de ley “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, presentado por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La iniciativa apunta a una reingeniería del Estado paraguayo respecto a los servidores públicos, a fin de darle mayor institucionalidad.

La redacción final que está en estudio es el resultado de numerosos encuentros con diferentes sindicatos, centrales de trabajadores, organizaciones de la sociedad civil y empresarial, y audiencias públicas, de acuerdo con las autoridades.

Nota relacionada: ¿Qué reclaman los trabajadores?

Sin embargo, comisiones del Senado pretenden aprobar una ley con 20 modificaciones, entre las cuales se buscará excluir al Congreso Nacional y al Poder Judicial alegando un supuesto “equilibrio de poderes” contemplado en la Constitución Nacional; y se quitará al Ministerio de Economía la potestad de determinar el monto del salario que debe percibir un servidor público.

Lea más: Mayoría en Senado aprobaría hoy carrera civil con 20 mutilaciones

Las organizaciones de funcionarios estatales rechazan la iniciativa porque consideran que la ley atenta contra la estabilidad laboral y derechos sindicales, además de se orquestaría el blanqueamiento de “nepobabies” y “bachi-lleres”, así como también están en desacuerdo con la evaluación de desempeño para ascensos, promociones o movilidad interna.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.