25 may. 2025

Senadores aprueban préstamo internacional para financiar censo

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el censo 2022, por un monto de USD 43 millones, que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística. Ahora pasa a Diputados.

senado 2.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó un préstamo internacional para financiar el censo 2022.

Foto: @SenadoPy

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, además de la Comisión de Cuentas y Control, dictaminaron por la aprobación del nuevo crédito internacional de USD 43 millones, el cual fue remitido desde el Poder Ejecutivo.

El proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo entre Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue aprobado en general y en particular por los senadores y remitido a la Cámara de Diputados. El préstamo ampliaría el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, había enfatizado que era necesaria la aprobación del préstamo lo antes posible y que en caso de no lograr el visto bueno del Parlamento, el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que incluye el Censo Indígena, no podría realizarse.

Lea más: Senado trata hoy proyecto sobre recursos para el censo

5274355-Mediano-1929143229_embed

El parlamentario liberal Abel González explica que con el censo se tendrá información adicional que servirá para encarar proyectos, ya que se tiene como objetivo obtener datos sobre salud, educación, vivienda, migración, empleo, mortalidad y fecundidad, entre otros.

Por su parte, la senadora Desirée Masi expresó que se trata de una inversión y que el último censo, del año 2012, no tuvo validez. En esa misma línea, la senadora Blanca Ovelar calificó de un fracaso el último relevamiento de datos y que hoy se necesita mejorar más que nunca la realización del mismo.

Asimismo, manifestó que hay indicadores nuevos como flujos migratorios internos para calcular programas sociales, de viviendas, de agua potable, entre otros, y que hoy no se tiene una apreciación y que la misma es clave para formular políticas públicas.

Entérese más: INE requiere aprobación de fondos para el Censo 2022

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico Amado Florentín lamentó que el método de financiamiento sea nuevamente un endeudamiento y que también se examinará aprobar otro millonario crédito para Salud.

En ese sentido, adelantó que su bancada se abstendría de votar por el nuevo préstamo y criticó que no se busquen fuentes de financiación propia.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.