25 may. 2025

Senadores buscan simplificar trámite de fe de vida para jubilados

Senadores opositores presentaron dos proyectos para eliminar la burocracia y establecer otros mecanismos de verificación relacionados a la fe de vida de los jubilados. Se prevé que el próximo miércoles sean tratadas las propuestas.

Fila de jubilados de IPS.jpeg

Se prevé que el próximo miércoles sean tratadas las propuestas.

Foto: Archivo ÚH.

Los proyectos se presentaron luego de que el Instituto de Previsión Social retomara los controles presenciales cada tres meses para confirmar la sobrevivencia de los jubilados, bajo la advertencia de bloquear los pagos.

En ese entonces, la medida había generado rechazo por parte de los jubilados y fue suspendida nuevamente.

Lea más: Presentan proyectos para eliminar control presencial de supervivencia de jubilados

Ahora, el legislador Rafaeal Filizzola pidió que las propuestas sean tratadas el próximo miércoles, con el objetivo de eliminar la obligación de que los adultos mayores tengan que peregrinar hasta las instituciones para cobrar sus haberes, según informó NPY.

El primero de los proyectos busca que la previsional implemente los controles de supervivencia por medio de trámites simplificados que no exijan la presencia física de los beneficiarios.

En ese sentido, menciona que se pueden utilizar los registros de salud del propio IPS o mediante el Sistema de Intercambio de Información con todas las entidades del Estado.

También se puede consultar a las entidades financieras contratadas para el pago de los haberes jubilatorios, con visitas domiciliarias o cualquier otro medio que no transfiera la responsabilidad a las personas jubiladas.

El segundo proyecto es de Simplificación de Trámites de Verificación de Supervivencia de las Personas Jubiladas y Pensionadas. Tiene el mismo espíritu que la iniciativa anterior, pero se extiende a todas las entidades de jubilaciones públicas y privadas del país.

Entérese más: Cola de jubilados del IPS para obtener Fe de vida: “Esto es una humillación”, reclaman

El documento partió de la bancada del Partido Democrático Progresista (PDP), con el senador Rafael Filizzola, pero se sumaron otros colegas de la oposición como Eduardo Nakayama, Éver Villalba, Líder Amarilla, Celeste Amarilla, José Oviedo, Esperanza Martínez, Ignacio Iramain y Sergio Rojas.

Filizzola mencionó que actualmente los asegurados del IPS ya sufren una serie de deficiencias con la burocracia para acceder a la salud, para sumar un trámite más y un trato verdaderamente humillante.

Muchos de los jubilados tienen problemas de movilidad y de salud debido a la avanzada edad y repudiaron la medida, porque, además, dependen de otras personas para acercarse presencialmente al IPS, donde tampoco hay comodidades para atender a este sector de la sociedad.

La oposición se adelantó al cartismo, que anunció un proyecto para eliminar los controles presenciales.

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, había anunciado que, tras una conversación con el titular del IPS, Jorge Brítez, la mesa directiva presentaría una iniciativa.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.