29 may. 2025

Senadores dan vía libre a utilización experimental de plasma de recuperados de Covid-19

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que regula la utilización de terapia con plasma de convalecientes de Covid-19 de forma experimental, para el tratamiento de pacientes con el virus.

Plasma.png

El Senado aprobó el uso experimental de plasma de recuperados de Covid-19.

Foto: El Globa

El proyecto que regula la utilización de terapia con plasma de convalecientes de Covid-19 (TPCC por sus siglas en inglés) y promueve su disponibilidad en establecimientos de salud públicos y privados de forma experimental fue aprobado por el Senado este jueves. El documento pasa a la Cámara de Diputados.

La reglamentación establece que la donación de plasma es un acto voluntario, solidario y altruista. En tanto, todos los procedimientos para la donación y los estudios realizados en este marco serán gratuitos para la persona donante y para la persona receptora.

De promulgarse el proyecto la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Sangre, el cual establecerá las normas para la habilitación de establecimientos, el uso de tecnologías, la calidad y seguridad del tratamiento, la práctica de profesionales y bioseguridad, los protocolos de uso clínico, el uso ético y racional del tratamiento así como para el registro e información, con relación al TPCC de forma experimental.

Nota relacionada: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

También se establece la implementación de una campaña para la donación de plasma de personas convalecientes con coronavirus. También crea centros de aféresis, bancos de plasma y una red de distribución para hospitales seleccionados de los sectores público y privado.

Además de la cartera sanitaria, también se habilita al Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y los centros médicos del sector privado y otros centros de investigación autorizados, para desarrollar proyectos de investigación sobre TPCC en el ámbito del sistema nacional de salud.

Entretanto, el financiamiento requerido para la implementación efectiva provendrá de los recursos otorgados en la Ley de Emergencia Nacional. El Ministerio de Salud podrá asignar recursos provenientes de otras fuentes de financiamiento. Se asignarán los recursos necesarios al presupuesto general de gastos del Hospital de Clínicas.

Lea más en: Probarán tratamiento del Covid con anticuerpos de recuperados

Los ensayos en diferentes partes del mundo demuestran que el plasma de los curados neutraliza el avance del virus a nivel celular. Los resultados son prometedores en la efectividad del uso en forma temprana, en pacientes leves a moderados.

La doctora Angélica Samudio, directora de Investigación de FCM-UNA, incluso, refirió que existen estudios que evidencian efectividad en la reducción de mortalidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.