24 may. 2025

Senadores opositores prometen donar los G. 6.200.000 del “autoaumento”

Los senadores de la oposición, que no votaron por el autoaumento y que repudian dicha medida, impuesta por una mayoría cartista y aliados, se aprestan a redireccionar ese dinero a otras instituciones.

Nakayama_48687214.jpg

El senador Eduardo Nakayama durante una de las sesiones.

Foto: Archivo ÚH.

Varios senadores que no apoyaron el autoaumentazo, van a destinar los fondos provenientes del incremento a instituciones que realicen labores para la ciudadanía o a alguna obra social.

Para la consumación, solo se aguarda la sesión extraordinaria de Diputados para una segunda vuelta del estudio del PGN (Presupuesto General de la Nación) 2025, este martes.

Lea más: El autoaumento legislativo equivale a unos 117.715 frascos de insulina

Les queda ratificarse por el cupo de combustible de G. 5.000.000, o aceptar el beneficio mayor aprobado por el Senado que es de un combo de G. 6.200.000.

El primer legislador que planteó la posibilidad de donar el dinero que proviene del autoaumento fue el senador Eduardo Nakayama.

“Es una de las principales posibilidades que estoy manejando hacer. Ya me han llovido bastantes pedidos para poder donar a hogares de niños, medicamentos y otros”, comentó.

“Lo lindo hubiese sido que los 45 senadores hubiésemos dado un destino diferente para que pueda tener peso. Una cosa es lo que podes hacer con 6 millones y otra es lo que podes hacer con 60 millones”, apuntó.

Sepa más: El autoaumento se concreta bajo un fuerte hermetismo y duras críticas

Su colega, Salyn Buzarquis en la misma línea, dijo que “nunca va a votar a favor de los autoaumentos o aumentazos, mientras falten medicamentos en los hospitales”.

Añadió que “seguramente vamos a donar para una causa justa y vamos analizar, pero es seguro que va ser para una institución que haga algún tipo de beneficio para la gente”.

El diputado liberal Jorge Avalos Mariño, afirmó que van a estudiar en bancada por cuál de las opciones se quedan.

“Solo tenemos dos alternativas, porque aprobamos en Diputados los vales de combustible, mientras que en el Senado lo correspondiente a gastos de representación por G.6 millones”, fue lo que expresó.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.