23 may. 2025

Siameses fallecen en Clínicas: “Casos siempre representan un desafío”, recalca neonatóloga

El segundo de los siameses que había sobrevivido a la cirugía de separación en el Hospital de Clínicas, no resistió y también falleció. La doctora Larissa Genes, jefa del Departamento de Neonatología del nosocomio, recalcó que este tipo de casos siempre representan un desafío para el equipo de salud.

clinicas.JPG

El Hospital de Clínicas informó del fallecimiento del segundo siamés.

Foto: Archivo

Tras varios días de haber luchado por sobrevivir tras la cirugía de separación, el segundo de los siameses que nació en el Hospital de Clínicas terminó falleciendo.

El doctor Jorge Giubi, director del centro asistencial, había informado que los pequeños estaban unidos en la parte baja del tórax, en el abdomen y la pelvis, por lo que tuvieron que pasar por la intervención médica, a la cual uno de ellos lamentablemente no resistió, debido a una malformación en el corazón.

El segundo sobrevivió y se mantuvo internado bajo estrictos cuidados en el Hospital de Clínicas, hasta que lamentablemente su deceso se registró este último jueves, por una insuficiencia renal.

Nota relacionada: Fallece uno de los siameses tras cirugía de separación en Clínicas

El médico explicó también que el primero de los bebés estaba con signos vitales solo por la comunicación que tenía con el sistema vascular del otro, mientras que el segundo quedó en estado crítico.

Todos los estudios realizados a los pequeños recién nacidos daban cuenta de que cada uno tenía un corazón, dos pulmones y dos riñones, pero ambos compartían un hígado.

“Los casos siempre representan un desafío”

La doctora Larissa Genes, jefa del Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas, explicó a Última Hora que el paciente estaba muy grave y requirió de varias intervenciones quirúrgicas y terminó falleciendo finalmente por una insuficiencia renal.

En ese sentido, indicó que fue un gran trabajo de parte de todo el equipo del hospital, que se unió para dar una solución al paciente, pero “lastimosamente los resultados también dependían de la respuesta individual” y por sobre todo de las malformaciones asociadas.

La médica detalló que del procedimiento participó todo un equipo multidisciplinario, que incluyó Neonatología, Cardiocirugía, Traumatología Infantil, hepatólogos, cirujanos plásticos y vasculares, además de neurólogos pediátricos, especialistas en imágenes, psicólogos y un Comité de Bioética.

Señaló que el embarazo de siameses se da con una frecuencia de 1 por cada 50.000 a 100.000 embarazos.

“Es bastante raro, por lo cual siempre representa un desafío para todo el equipo de salud. Ningún caso es igual a otro”, recalcó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como “Mburukuja” a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.