24 may. 2025

Sigue puja por cupo en JEM y cartismo no cede espacio

31134272

. Integrantes del órgano extrapoder en sesión.

archivo

El oficialismo y la oposición mantienen la puja por el cupo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras la destitución del ex diputado Orlando Arévalo.

Según el diputado José Rodríguez, aún el cartismo no bajó línea sobre su candidato, aunque corresponde a la mayoría, según su criterio.

Por su parte, el diputado del PLRA, Rodrigo Blanco, alega que esperan que el oficialismo entienda la importancia del equilibrio.

“Aún no hemos definido el tema de la representación titular ante el JEM por parte de un miembro de la Cámara de Diputados. De momento esperamos que de la mesa directiva se reúnan el próximo miércoles. Luego, nosotros vamos a reunirnos por nuestra bancada para poder reunir al menos el candidato de nuestra bancada porque eso seguramente se va llevar a un acuerdo en el pleno para ver la representación”, señaló Rodríguez, y se ratificó en que sigue firme su candidatura para dicho cupo.

Señaló que es del criterio que la mayoría deba llevar ese espacio. ”Por un principio de proporcionalidad los que tienen la mayoría tienen que ocupar”, dijo.

Respondió a la postura opositora, que espera se les ceda el espacio por una cuestión de pluralidad en el JEM. “Existe la pluralidad en la Cámara, se les ha dado espacios en el Parlasur, el Parlatino, tienen derecho a viajes oficiales”, remarcó.

Para el diputado liberal Rodrigo Blanco se tomará como una señal muy favorable para lograr equilibrio en el órgano extrapoder poder contar con que el oficialismo ceda el espacio a un opositor, debido a los excesos y denuncias que tiene en la actualidad el JEM en su manejo.

“Hay que devolverle la pluralidad al JEM y sobre eso se tuvo una sesión de mesa directiva, y se conversó y se acordó que entre ocho a quince días se estaría evaluando el tema y estamos en ese proceso”, refirió Blanco.

“Esperamos que los compañeros comprendan la real importancia de devolver la pluralidad al JEM y a los órganos extrapoder”, consideró el liberal.

Más contenido de esta sección
Tras los ciberataques y ciberespionajes de los que fueron víctimas diversas instituciones del Estado paraguayo, el presidente en ejercicio Pedro Alliana firmó un plan de acción de defensa que será llevado adelante por el Mitic.
Los rumores de una fisura en la relación entre Cartes y Peña se fortalecieron por las posiciones de voceros del líder partidario contra el presidente. Se habló de desconfianza ante presiones de EEUU. Baruja desmiente que haya ruptura.
El Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción emitió un comunicado en el que expresaron su apoyo al intendente de la Capital, Óscar Nenecho Rodríguez, quien cuenta con un pedido de intervención.
Los investigadores, tanto en Paraguay como en Estados Unidos, presumen que la estructura de Sebastián Marset continúa activa. En cuanto a su esposa, Gianina García, su vínculo con la red sería mediante empresas de fachada.
El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro del Ambiente, Rolando de Barros, anunció este viernes desde Singapur la firma de un acuerdo con el Gobierno de este país asiático, para encarar proyectos de créditos de carbono en el marco del Acuerdo de París.