25 may. 2025

Sindicatos se pronuncian a favor de impuestos a la soja y al tabaco

Centrales obreras y organizaciones sindicales, aglutinadas en la Unidad Sindical, se pronunciaron a favor de la implementación de los impuestos a la soja, el tabaco y el patrimonio. A su vez, expresaron su oposición con respecto a contraer más préstamos externos.

tabaco.jpg

El Senado rechazó el proyecto que aumenta el impuesto al tabaco.

Foto: Pixabay

La Unidad Sindical, que aglutina a diversas centrales obreras y sindicatos del país, expresó este jueves su total apoyo a los nuevos gravámenes a la soja, el tabaco y el patrimonio. Además manifestó su oposición con relación a futuras deudas externas que el Gobierno quisiera asumir que, según los sindicatos, al final terminará pagando la clase trabajadora.

Podría leer: FG pide impuesto a ricos, tabaco y soja

En ese sentido, las organizaciones sindicales exigieron al Gobierno que deje de pagar la deuda “espuria de Itaipú”, que sostienen que ya debía ser cero. Este posicionamiento lo expusieron mediante un comunicado, expuesto en redes sociales.

Embed

El escrito indicó que la Unidad Sindical repudia las declaraciones del Gobierno, desde donde consideraron que “no es el momento de hablar de nuevos impuestos para los sectores más poderosos”, ya que para los trabajadores se sigue cargando la crisis sobre los hombros del pueblo.

Lea más: Sectores vulnerables son castigados por el Estado, sostienen sindicatos

Por último, la Unidad Sindical sostuvo que el Estado protege a los sectores empresariales “que despiden a trabajadores”, exponiéndolos a múltiples necesidades.

Senadores proponen impuesto al tabaco y la soja

La bancada de senadores del Frente Guasu emitió un comunicado días atrás, donde recalcó su postura a favor de los recortes a los altos salarios de funcionarios públicos y, a la vez, proponer un impuesto al sector.

Igualmente, instaron a la aprobación de impuestos a las grandes fortunas, la soja y el tabaco, temas a ser tratados en el Parlamento, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.