25 may. 2025

SPP expresa preocupación por amedrentamiento cartista a la libertad de expresión

El Sindicado de Periodistas del Paraguay (SPP) manifestó su profunda preocupación por las expresiones del abogado Pedro Ovelar, representante de Horacio Cartes, quien aseguró que los medios de comunicación y periodistas deberán rendir cuentas a la Justicia por haber publicado informaciones relacionadas al ex presidente.

WhatsApp Image 2023-01-26 at 17.17.28.jpeg

El abogado Pedro Ovelar es representante del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Pedro Ovelar —representante del ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes— señaló que los medios de prensa y periodistas deberán rendir cuentas a la Justicia por haber publicado informaciones relacionadas al ex presidente.

En ese sentido, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresa su profunda preocupación por la grave afirmación que riñe de manera directa con la Constitución Nacional y con los estándares internacionales de Derechos Humanos que protegen la libertad de expresión y el ejercicio libre del periodismo.

Lea más: Abogado de Cartes dice que la prensa deberá “rendir cuentas” por supuestas filtraciones

“Plantear la judicialización del ejercicio periodístico representa un grave retroceso para la convivencia democrática de nuestro país. La tarea de los trabajadores de prensa es procesar y publicar información de interés público, en ningún caso este ejercicio puede ser criminalizado”, indica.

Asimismo, ve con preocupación la deriva autoritaria que las expresiones representan, más aún cuando proviene de un sector político que ostenta gran parte del poder estatal (ejecutivo, legislativo y judicial).

Nota relacionada: Fiscales niegan amedrentamiento a los periodistas en el caso de Cartes

“Ante esta situación llamamos a todos los trabajadores/as de la prensa y a la ciudadanía en general a acompañar vigilantes este proceso y anunciamos que tomaremos todas las medidas gremiales necesarias para defender la libertad de expresión y el ejercicio libre del periodismo”, insta.

Finalmente, el SPP adelanta que llevará la denuncia a todas las instancias nacionales e internacionales en el caso que insistan con este intento de amedrentamiento y judicialización de la labor periodística.

Le puede interesar: “Claramente es una imputación política”, afirma Carlos Arregui

Periodistas de diferentes medios llaman a movilizarse este miércoles al mediodía frente a la Fiscalía General del Estado, ante los nuevos acontecimientos que amenazan el libre ejercicio del periodismo.

Las declaraciones de Ovelar se dan tras la imputación del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, además de ex ministros de su gobierno, por la supuesta filtración de informaciones relacionadas al ex mandatario Horacio Cartes.

Entérese más: Ex presidentes de la región expresan preocupación por casos de Kattya González y Mario Abdo Benítez

Cartes denunció una supuesta persecución política en su contra y en ese contexto el Ministerio Público ya había intimado a medios de comunicación a identificar a los periodistas que redactaron algunas notas relacionadas al ex mandatario, con el objetivo de que los trabajadores de prensa revelen sus fuentes.

Tanto la libertad de expresión, el libre ejercicio del periodismo y el secreto de fuente se encuentran establecidos en la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.