25 may. 2025

Sube a 94 la cifra de muertos en derrumbe de edificio en Miami-Dade

Los equipos de búsqueda en el siniestrado edificio residencial en Surfside, en el sur de Florida (EEUU), rescataron otros cuatro cuerpos, con lo que la cifra provisional de fallecidos por el derrumbe se eleva a 94 este lunes.

derrumbe.jpg

Este lunes la policía de Miami-Dade dio a conocer los nombres de nueve víctimas mortales del colapso del edificio cuyos cuerpos fueron hallados entre el jueves y el sábado pasados.

Foto: periodicocubano.com.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó en su rueda de prensa diaria que la cifra de desaparecidos por el derrumbe del edificio Champlain Towers South se ubica este lunes en 22, mientras que el número de personas localizadas es de 220.

Levine Cava señaló que de los 94 cuerpos recuperados entre los escombros del edificio de 12 plantas, 83 han podido ser identificados por las autoridades locales. Los familiares de 80 de esas víctimas identificadas han sido ya notificados.

Lea más: Derrumbe en Miami: Identifican cuerpos de las dos niñas paraguayas

“El proceso de hacer identificaciones se ha vuelto más difícil a medida que pasa el tiempo”, reconoció Levine Cava, quien precisó que las labores se apoyan en gran medida en la tecnología de ADN usada por las oficinas de los médicos forenses, un proceso que puede ser lento.

“Puede que haya personas fallecidas que figuren como desaparecidas hasta que sean identificadas”, explicó.

Este lunes la policía de Miami-Dade dio a conocer los nombres de nueve víctimas mortales del colapso del edificio cuyos cuerpos fueron hallados entre el jueves y el sábado pasados.

Varias personas visitan una valla dedicada a los desaparecidos en el derrumbe del edificio de condominios de 12 pisos en Surfside, en Florida (EEUU).

Varias personas visitan una valla dedicada a los desaparecidos en el derrumbe del edificio de condominios de 12 pisos en Surfside, en Florida (EEUU).

Foto: EFE.

Los nueve cuerpos más recientemente identificados son los de Beatriz Rodríguez Guerra (52), Fabián Núñez (57), Arnold Notkin (87), Lisa Rosenberg (27), Judith Spiegel (65) y Nicole Dawn Doran (43).

Las autoridades incluyeron esta lista también a Margarita Vásquez Bello (68), Cassie Billedeau Stratton (40) y Catalina Gómez Ramírez, de 45 años.

Por su parte, en Twitter, la embajada de Venezuela ante Estados Unidos notificó en las últimas horas sus “más sentidas condolencias” por el fallecimiento de los ciudadanos venezolanos Luis Sadovnik y Nicole Lagesfeld, víctimas del colapso estructural de Champlain Towers, señaló la embajada.

Nota relacionada: Recuperan otro cuerpo del derrumbe de edificio en Miami y la cifra sube a 79

Levine Cava precisó que las labores este lunes con interrupciones momentáneas a causa del mal tiempo en Miami-Dade, se hacen con extremo cuidado y que llegado a este punto se trata más de recuperar “restos humanos” que cuerpos, lo que dificulta el proceso.

El derrumbe en Miami ocurrió el 24 de junio pasado.

El derrumbe en Miami ocurrió el 24 de junio pasado.

Foto: EFE.

La alcaldesa señaló que aún no hay fecha tentativa para el término de las operaciones en el lugar del siniestro, pero estiman que podría ocurrir en algún momento entre los próximos 14 y 21 días.

Levine Cava reveló que han sido sometidos a pruebas de Covid-19 los del equipo de búsqueda que estuvieron cerca del presidente de la Comisión de Miami-Dade, José “Pepe” Díaz, quien participó en las reuniones de trabajo y tareas de búsqueda.

Este domingo, el comisionado (concejal) dio a conocer que él y su jefe de equipo, ambos vacunados, habían dado positivo al coronavirus.

Concluye la misión Israelí

El fin de semana, los de la delegación israelí que se sumaron a las labores de búsqueda y rescate tras el derrumbe fueron despedidos en una emotiva ceremonia en Surfside encabezada por Levine Cava, que les entregó placas y medallas de reconocimiento, previo a su vuelta a Israel efectuada el domingo.

Los socorristas venidos de Israel desfilaron el sábado sobre una calle de Surfside en lo que se llamó la “marcha de reflexión”, en la que también caminaron Levine Cava y el alcalde de esa ciudad, Charles Burkett, de la cuadrilla de rescate, familiares de víctimas y desaparecidos.

La Policía de Miami-Dade informó el domingo que entre los cuerpos identificados figuran los otros dos sobrinos de Silvana López-Moreira, la primera dama de Paraguay: Alexia María Pettengill López-Moreira, de 9 años, y Anna Sophia Pettengill López-Moreira, de 6 años.

Le puede interesar: Mañana llegarían restos de Leidy y el jueves los de Pettengill-López M.

Ambos son hijos de Sophía López-Moreira, la hermana de la primera dama, y Luis Pettengill, los dos de 36 años, cuyas identidades ya habían sido identificadas por las autoridades, así como el menor de los hijos, Luis López Moreira III, de 3 años, y de la niñera Leidy Luna Villalba, de 23 años.

Aún no hay fecha tentativa para el término de las operaciones en el lugar del siniestro, pero estiman que podría ocurrir en algún momento entre los próximos 14 y 21 días.

Aún no hay fecha tentativa para el término de las operaciones en el lugar del siniestro, pero estiman que podría ocurrir en algún momento entre los próximos 14 y 21 días.

Foto: EFE.

Según el consulado de Paraguay, los cuerpos serán repatriados al país latinoamericano en la brevedad posible.

Entre los cuerpos recuperados e identificados la semana pasada figura además el de Juan A. Mora, de 80 años, y quien, como han revelado medios locales, fue parte de la operación Bahía de Cochinos, en Cuba, realizada en 1961 por exiliados de la isla contra el entonces líder cubano Fidel Castro.

Mora, quien en el momento del siniestro se hallaba con su esposa, Ana, y el hijo mayor de la familia, Juan Mora Jr., fue detenido por las fuerzas cubanas en aquella fallida operación y permaneció arrestado por 20 meses antes de ser devuelto a Estados Unidos.

En la rueda de este lunes, precisamente Levine Cava expresó su “firme apoyo a las protestas en Cuba” y pidió “un cambio real que nos acerque a la visión de una Cuba libre”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.