24 may. 2025

Supervivientes del tiroteo de Uvalde piden USD 27.000 millones a la Policía

Un grupo de supervivientes del tiroteo de Uvalde (Texas, EEUU) han pedido USD 27.000 millones a la policía de la localidad, al distrito escolar y a varios funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad estatales, informan este jueves varios medios estadounidenses.

Uvalde Texas.jpg

La denuncia fue interpuesta el martes ante un juzgado de Austin (Texas, EEUU) por familiares de las víctimas, profesores y trabajadores del colegio que el pasado 24 de mayo sufrió el ataque de un joven armado con un fusil semiautomático, en el que murieron 19 estudiantes y dos profesores.

Al suceso respondieron 376 agentes de las fuerzas del orden, pero esperaron 77 minutos antes de entrar en el edificio donde el atacante masacraba a los alumnos, recoge la cadena CNN.

Según la demanda, los afectados “sufrieron daños emocionales y psicológicos como consecuencia de la conducta y las omisiones” de las fuerzas del orden involucradas en la respuesta.

Nota relacionada: Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas

El de Uvalde fue uno de los tiroteos escolares más sangrientos en Estados Unidos, un país que ha registrado más de 2.000 desde 1970, de acuerdo con la ONG Sandy Hook Promise, fundada por supervivientes de la masacre escolar de Sandy Hook.

A raíz de la tragedia, el Congreso estadounidense, muy dividido entre demócratas y republicanos, logró sacar adelante un paquete de mínimos para limitar el a las armas de fuego.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.