28 may. 2025

Supuestos líderes del EPP enfrentarán juicio oral por intento de homicidio

Los supuestos líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) enfrentarán juicio oral y público por un supuesto hecho de homicidio doloso en grado de tentativa, en el cual resultaron víctimas agentes de la Policía Nacional.

carmen villalba.jpg

Carmen Villalba, supuesta líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en su audiencia a través de videoconferencia.

Foto: Gentileza.

Se trata de Carmen Villalba, Alcides Oviedo y Aldo Meza, del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes tuvieron su audiencia preliminar este jueves, a través de videoconferencia, en donde se elevó la causa de homicidio doloso en grado de tentativa a juicio oral y público.

Las personas son sospechosas de intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios, y los oficiales de la Policía Nacional Francisco López y Alberto Barboza, en medio de un intento de fuga, ocurrido en el año 2004, en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Lee más: Cúpula del EPP declara en Juzgado de Lambaré

Las conexiones de videoconferencia fueron realizadas de manera simultánea entre el Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor y la Agrupación Especializada, informaron desde el Ministerio de Justicia.

La videoconferencia se realiza a fin de garantizar la seguridad de la población y poder evitar eventuales fugas o rescates de personas privadas de libertad consideradas de alta peligrosidad dentro del sistema penitenciario.

Nota relacionada: El secuestro de María Edith de Debernardi

Villalba guarda reclusión en el Penal del Buen Pastor, luego de ser condenada por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Además tiene otra condena de siete años de prisión por toma de rehén en el Buen Pastor, que data del 2007. Esta segunda condena ya fue cumplida, pero sigue recluida por el primer caso.

Entretanto, Oviedo Brítez está tras las rejas en la Agrupación Especializada y también fue condenado por el secuestro de María Edith. Además, deberá afrontar juicio oral por el secuestro de Arlan Fick, ocurrido el 2 de abril de 2014, en Paso Tuyá, Departamento de Concepción.

Te puede interesar: Hablan de quiebre en EPP por infidelidad de Alcides Oviedo

Meza también está recluido en la Agrupación Especializada, por el secuestro de María Edith Bordón.

Las tres personas fueron condenadas a 15 años de cárcel, más tres años de medidas de seguridad por el secuestro.

El secuestro de María Edith

El secuestro de María Edith Bordón de Debernardi fue realizado el 16 de noviembre de 2001, por el entonces Partido Patria Libre, que luego se convertiría en el EPP.

Tras permanecer 64 días en poder de sus secuestradores, fue liberada con los ojos vendados en la madrugada del martes 19 de febrero de 2002.

Su esposo Antonio Debernardi había revelado que pagaron USD 1 millón por su libertad.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.