29 may. 2025

Suscriben convenio para salvar Dunas de Arena de San Cosme y Damián

Con el objetivo fundamental de salvar uno de los destinos turísticos más solicitado del país, las Dunas de Arena de San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa, siete instituciones públicas suscriben convenio interinstitucional para preservarlas.

Dunas.jpg

Siete instituciones del país buscan preservar las Dunas de San Cosme y Damián.

Foto: Gentileza.

El acuerdo fue firmado en el marco del Plan de Recuperación y Preservación de las Dunas de San Cosme y Damián, que busca unir esfuerzos desde el ámbito de competencia de cada entidad a fin de implementar acciones prioritarias y de carácter urgente para que este recurso declarado patrimonio natural y cultural, sean conservadas y destinadas al desarrollo turístico sostenible.

El acto tuvo lugar en la oficina de la Conaderna y firmaron el documento Juan Afara, presidente de la Conaderna; Rodolfo Segovia, ministro de Obras Públicas (MOPC); Ariel Oviedo, titular del Ambiente (Mades); Sofía Montiel, ministra de la Senatur; Rubén Capdevila, titular de la Secretaría Nacional de Cultura; Juan Ramón Velázquez, vicealmirante de la Armada Paraguaya; Juan Manuel Santacruz, intendente de San Cosme; y Denis Galeano, presidente de la Junta Municipal de San Cosme y Damián.

5330458-Libre-1357021634_embed

El convenio tiene como principal objetivo emprender en forma conjunta medidas de mitigación para evitar la pérdida de este recurso natural y económico de la región. Para el efecto, las partes se comprometen a desarrollar e implementar conjuntamente el proyecto de obras de relleno hidráulico y protección costera de las Dunas de San Cosme, localizadas en el Departamento de Itapúa.

Al respecto, el intendente de San Cosme y Damián, Juan Manuel Santacruz, expresó que la firma del convenio es un gran paso para rescatar y recuperar las dunas, que representan un gran atractivo turístico y a la vez, el principal motor de la economía de la zona, considerando que el 70% de los visitantes que llegan a la comunidad lo hacen con la intención de visitar las dunas de arena.

“Me voy muy contento con el resultado de este trabajo y especialmente, por todo el interés y las gestiones de las autoridades nacionales, que demostraron un gran compromiso con nosotros, cumpliendo desde el primer momento con todo lo acordado durante el proceso para llegar finalmente a esta firma de convenio”, señaló Santacruz.

5330459-Libre-1377391159_embed

Por su parte, el titular de la Conaderna, senador Juan Afara, celebró el compromiso asumido entre las instituciones, teniendo en cuenta todo el proceso que conlleva dar el cumplimiento real que busca recuperar un patrimonio tan importante a nivel nacional.

Lea más: San Cosme y Damián: asisten a afectados por crecida del río Paraná

“Para nosotros es de suma relevancia cada acción, que incluya la recuperación de este espacio que trae consigo historia, belleza y un gran movimiento turístico. Es un patrimonio del que todas las autoridades y los paraguayos en general deben estar orgullosos”, indicó Afara.

El mismo agregó que cada institución realizó un aporte significativo para lograr encaminar esta causa a favor del turismo interno y principalmente de la preservación del medio ambiente en la zona.

Es importante mencionar que el 2 de diciembre del 2021, la ciudad de San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa, fue galardonada como “Best Tourism Village” (Mejor Pueblo Turístico), otorgada por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El acuerdo involucró al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Municipalidad de San Cosme y Damián, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Comando de la Armada Paraguaya y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales del Congreso Nacional (Conaderna).

Más contenido de esta sección
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.