26 may. 2025

Tailandia envía a casa de excursionistas la basura arrojada en parque natural

Un grupo de excursionistas en el parque nacional de Khao Yai, en el este de Tailandia, recibirán en sus casas los desperdicios de plásticos y envoltorios que abandonaron durante su reciente visita, una acción con la que las autoridades buscan dar una lección a todo el mundo.

basura tailandia.jpg

Botellas de plástico, latas, recipientes de cristal y bolsas de aperitivos son parte de los desperdicios acumulados y dejados en el parque natural, a unos 125 kilómetros al noreste de Bangkok.

Foto: holanews.com

“Quiero que este incidente sirva como un mensaje fuerte y claro a todos los visitantes del parque, tailandeses y extranjeros, de que no vamos a tolerar este tipo de comportamiento egoísta y desconsiderado”, apuntó a EFE el ministro tailandés de Medioambiente, Warawut Silpa-Archa.

Warawut publicó el martes en su perfil de Facebook una serie de fotografías donde aparecen la basura y las cajas de un servicio de mensajería en las cuales han sido enviados los desperdicios de vuelta a los descuidados visitantes.

Le puede interesar: Convierte el plástico en arte para alertar sobre la contaminación del océano

Botellas de plástico, latas, recipientes de cristal y bolsas de aperitivos son parte de los desperdicios acumulados y dejados en el parque natural, a unos 125 kilómetros al noreste de Bangkok.

Las autoridades conocían la dirección y el nombre de los visitantes debido a que los excursionistas tienen que registrar sus datos personales para poder alquilar una de las tiendas de campaña disponible o zonas donde pernoctar.

“No solo se devolverá la basura al visitante, sino que el incidente se notificó a la Policía y se impondrá una multa de acuerdo con la ley”, añadió a EFE el ministro.

Warawut advirtió que arrojar basura en un parque nacional es un delito que en sus consecuencias más graves supone penas de hasta 5 años de cárcel y multas de hasta 500.000 bat (USD 16.000 o 13.400 euros), conforme con las leyes locales.

Las autoridades de Tailandia, uno de los países del mundo con mayor índice de desechos de plástico, cuentan con planes para eliminar progresivamente el uso de bolsas y envases de plástico y poliestireno, residuos que en muchas ocasiones terminan en el mar o zonas naturales y causan la muerte de animales.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.