23 may. 2025

Taiwaneses visitarán Paraguay para tratar inversiones

Una comitiva de taiwaneses visitará el país la próxima semana a fin de tratar temas comerciales e inversiones, como la implementación de buses eléctricos en horario nocturno.

Delegación de Taiwán.jpg

Uno de los puntos que tratarán en Paraguay los empresarios de Taiwán es la implementación de los buses eléctricos por la noche.

Foto: Gentileza

Una delegación de empresarios de la República de China (Taiwán) arribará a Paraguay este martes 12 de julio, con miras a fortalecer las relaciones comerciales con el país, así como para tratar algunas futuras inversiones.

Se trata de 11 empresarios taiwaneses que llegarán nuevamente después de dos años de pandemia y actualmente están realizando un recorrido de cooperación económica y comercial por países de América del Sur, informaron desde la Embajada de Taiwán.

En primer lugar, se reunirán con el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, a fin de tratar sobre la implementación de los buses eléctricos en Asunción y el área metropolitana, específicamente en el horario nocturno.

Este proyecto fue anunciado ya en mayo pasado y fue una propuesta del embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, quien señaló la necesidad de dar soluciones inmediatas a la población que se moviliza por la noche.

Serían ocho los buses eléctricos que se esperan tener para operar en cuatro troncales que actualmente presentan demanda de pasajeros en ese horario, mientras que los transportes formarían parte de una donación que recibiría el Gobierno por parte de Taiwán, según lo habían anunciado.

Nota relacionada: Avanza plan para implementar buses eléctricos en horario nocturno en Asunción y Central

Por otra parte, los empresarios también se reunirán con representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), donde se abordará sobre los avances en cuanto a las tecnologías de telecomunicación con las que se está trabajando en el país.

Mientras tanto, la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) tratará con la delegación taiwanesa las ventajas de inversión que existe en el país, a fin de mantener las relaciones comerciales.

La comitiva empresarial cerrará la visita el 15 de julio próximo, fecha en la que se realizará una firma de acuerdos entre empresarios paraguayos y taiwaneses.

Forman parte de la delegación Jonathan Ho, presidente de Tangeng Advanced Vehicles, empresa dedicada a la fabricación y ensamblaje de buses eléctricos; Charles Lin, director de Allis Electric, enfocada en las telecomunicaciones y en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento y gestión de energía, y Richard Chen, vicepresidente de Chunghwa Telecom, gran proveedor de servicios integrados de telecomunicaciones de Taiwán.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.