25 may. 2025

¿Te bloquearon en WhatsApp?

Esta suele ser una pregunta muy frecuente entre algunos s de la aplicación de mensajería instantánea. Aquí te mostramos algunos trucos para saber si te bloquearon y para bloquear y desbloquear a un o.

whatsapp.jpg

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea muy utilizada a nivel mundial.

Foto: Pixabay.

La pregunta “¿cómo saber si me bloquearon en WhatsApp?”, ya tiene respuesta. Se trata de una preocupación de muchos s, especialmente de aquellos que comenzaron a detectar algunas señales que podrían sugerir que ya entraron a la lista negra de algún o. Así lo indica una publicación de es.wired.com que le comentamos a continuación.

whastapp 1.jpg

WhatsApp diseñó su app de manera que no sea tan obvio cuando alguien te ha bloqueado.

Foto: Pixabay.

¿Cómo bloquear en WhatsApp?

Al realizar el bloqueo de un o, automáticamente uno deja de recibir mensajes, llamada y actualizaciones de estados del bloqueado. Pero hay que señalar que uno puede volver a desbloquear a alguien en WhatsApp. No es una acción definitiva.

Si le interesa bloquear a un o debe abrir el WhatsApp, ir a Configuración, pulsar Privacidad, luego Bloqueados y Añadir nuevo. Después busque y seleccione a la persona que desea bloquear.

Si el o al que quiere bloquear usted no lo conoce y no desea que vuelva a molestarle con sus solicitudes de comunicación, debe abrir el chat de la persona en cuestión, pulsar su número telefónico y después ir a Bloquear o, y allí elegir la opción.

También está la opción de reportar a alguien que resulta una molestia, siguiendo estos pasos: Bloquear o > Bloquear o Reportar o > Reportar y Bloquear.

¿Cómo se ve en la pantalla?

A fin de proteger la privacidad de sus s, WhatsApp diseñó su app de manera que no sea tan obvio cuando alguien bloquea a un o. Es por eso que será un poco complicado saber si alguien ya no quiere comunicarse con usted por WhatsApp y ha elegido esa opción.

Ni el equipo de la app de mensajería instantánea está autorizado a facilitar la información de si alguien le bloqueó.

Entonces, ¿cómo saberlo?

Únicamente verificando estos signos:

  • No podrá ver la información de la última conexión del o que le bloqueó.
  • Tampoco verá el estado en línea de otro o.
  • Al enviarle mensaje solo mostrará una palomita de mensaje enviado, pero no podrá ver las dos palomitas de “mensaje entregado”.
  • Tampoco le permitirá realizar llamadas telefónicas a ese o a través de la app.

¿Qué hacer para desbloquear?

No hay problema si quiere desbloquear a alguien en WhatsApp. Solamente debe abrir el chat del o que quiera desbloquear y luego pulsar su nombre. Después simplemente, elija la opción “Desbloquear o”.

WhatsApp también tiene otra ruta para lograr el mismo objetivo y es la siguiente: desliza a la izquierda el chat del o al que quiera desbloquear, luego pulsar Más Info del o y posteriormente, “Desbloquear o”.

Debes tener en cuenta que si desbloquea un o, no podrá recibir los mensajes, llamadas o actualizaciones de estados que esa persona envió mientras estaba en su lista de os bloqueados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.