23 may. 2025

Telescopio espacial UVEX abrirá en 2030 nuevas vías para estudiar las galaxias

La NASA lanzará en 2030 un nuevo telescopio espacial especializado en el estudio de la luz ultravioleta que abrirá nuevas vías para estudiar las galaxias y que será capaz de capturar las explosiones que producen las ondas gravitacionales generadas por la fusión de estrellas de neutrones.

Telescopio espacial llamado UVEX.jpg

Ilustración conceptual del telescopio espacial llamado UVEX (UltraViolet EXplorer),

Foto: EFE

La medición de la luz ultravioleta con el telescopio UVEX (UltraViolet Explorer) ofrecerá a los científicos nueva información sobre la evolución de galaxias y estrellas.

Pero la agencia espacial estadounidense destacó este martes en un comunicado que UVEX tendrá además la capacidad de apuntar con gran rapidez sus instrumentos hacia las fuentes de luz ultravioleta en el universo.

Esto le permitirá capturar las explosiones que producen la ondas gravitacionales generadas por la fusión de estrellas de neutrones, algo muy difícil de conseguir con los instrumentos que están disponibles en estos momentos.

El nuevo telescopio espacial también llevará un espectrógrafo ultravioleta para estudiar explosiones estelares y estrellas masivas, que también son eventos cósmicos fugaces.

Nota vinculada: Las nuevas imágenes del telescopio espacial Webb llegan a los sellos de Estados Unidos

Todas estas características ofrecerán a los científicos oportunidades para el desarrollo de nuevas vías de estudio del universo, explicó Nicola Fox, vicea del directorio de Misiones Científicas de la NASA.

“El UVEX de la NASA nos ayudará a entender mejor la naturaleza de las galaxias cercanas y distantes, así como seguir eventos dinámicos en nuestro cambiante universo”, declaró.

“Esta misión proporcionará capacidades clave a nuestra flota de telescopios espaciales en el campo de la luz ultravioleta cercana y lejana, lo que producirá una enorme cantidad de información de medición que abrirá nuevas avenidas de exploración de los secretos del Cosmos”, añadió Fox.

Los datos que capture UVEX complementarán los de misiones como Euclid, de la Agencia Espacial Europea (ESA), y el telescopio espacial Nancy Grace Roman, que la NASA lanzará en mayo de 2027.

La misión UVEX tendrá un costo aproximado de unos 300 millones de dólares sin contar los costos de su lanzamiento.

EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.