28 may. 2025

Tobatí: Cinco buses de una empresa de transporte arden en llamas

Cinco unidades de la empresa de transporte público Villa Serrana ardieron en llamas en la madrugada del martes en Tobatí, Departamento de Cordillera. El hecho fue alertado por vecinos. No se reportaron víctimas ni heridos en el percance.

Incendio de buses.jpg

Los buses quedaron inservibles tras ser consumidos totalmente por las llamas.

Foto: René González.

Un total de cinco buses de la empresa Villa Serrana se incendiaron por completo en la madrugada de este martes, en la parada ubicada en la localidad de Tobatí, Departamento de Cordillera.

Las llamas comenzaron a propagarse alrededor de las 05:15 en el interior de una de las unidades de transporte, extendiéndose rápidamente en otros cuatro buses que estaban estacionados en el sitio.

Tres de los vehículos siniestrados estaban operativos, mientras que los otros dos iban a ser reparados. A pesar de la magnitud de las llamas, no se reportaron víctimas ni heridos, pero sí daños materiales.

Nota vinculada: Ocho colectivos de la Línea 37-B se incendian en Loma Pytã

Le puede interesar: Bus se incendia en pleno centro de San Lorenzo

“Personal de Criminalística se encuentra en el lugar recabando indicios y realizando la inspección técnica ocular. El sereno mencionó que escuchó el ruido de las bocinas y al salir a verificar encontró que los ómnibus se estaban incendiando”, relató a NPY el comisario César Aveiro, subjefe de la Comisaría 18.ª que intervino en el hecho.

Los propietarios indicaron que un cortocircuito podría haber ocasionado el incendio, teniendo en cuenta los sistemas electrónicos de los buses. La pérdida ocasionada podría superar los G. 400 millones o más. Sin embargo, aclararon que los vehículos cuentan con seguro.

En el sitio están instaladas cámaras de seguridad que no captaron a ninguna persona que haya ingresado en el predio de la empresa con intenciones de realizar algún tipo de acción ilícita, indicaron desde la empresa.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.