28 may. 2025

Todavía es insuficiente el apoyo a los atletas, reconoce ministro de Deportes

El ministro de Deportes, Diego Galeano, manifestó que es importante el apoyo que reciben los atletas paraguayos, pero reconoció que todavía es insuficiente. También consideró que los Juegos Odesur 2022 ayudan a saldar la deuda histórica que se tiene con el deporte.

Hockey sobre césped.jpg

Todavía es insuficiente apoyo a atletas, dijo ministro de Deportes.

Foto: SND

Diego Galeano, ministro de Deportes, habló sobre el desarrollo de los Juegos Odesur 2022 y resaltó el apoyo de la ciudadanía a los atletas paraguayos en las distintas competencias.

“Nuestros atletas están sintiendo el apoyo de la ciudadanía, me pone muy contento eso”, expresó en o con radio Monumental 1080 AM.

El domingo pasado unas 20.000 personas asistieron en las principales sedes de la competencia, el lunes alrededor de 17.500 y el día de la inauguración en el Defensores del Chaco acudieron 20.000 espectadores.

Embed

“Estamos teniendo todos los estadios a capacidad llena”, acotó al respecto.

Por otro lado, Galeano indicó que el apoyo que hoy están teniendo los atletas es importante, pero reconoció que es insuficiente todavía y eventos como los Juegos Odesur ayudan a saldar la deuda histórica que Paraguay tiene con el deporte.

La Secretaría Nacional de Deportes tiene actualmente más de 200 atletas becados, prosiguió.

“Necesitamos invertir mucho para tener buenos entrenadores, para acompañar a los atletas. Les cuento que la gente del Brasil, 15 días antes (de los Odesur) ya vinieron al país para analizar el ambiente y la comida que comerán sus atletas”, explicó.

Por último, dijo que deben definir en qué se destinará el dinero producto de la venta de las entradas.

Nota relacionada: Más de 50.000 personas asistieron en el arranque de los Juegos Odesur

“Después de los Juegos vamos a ver los ingresos y poder definir qué hacer con eso. La idea es poder cumplir con los compromisos que se presenten durante los Odesur o cubrir la brecha de presupuesto que nos están disminuyendo”, detalló.

En lo que va de los XII Juegos Suramericanos, Paraguay ya logró 17 medallas, de las 50 que busca.

Algunas de las principales sedes que van a ser utilizadas durante estas dos semanas de competencias son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo, en Ñu Guasu y el Centro Acuático Nacional, ubicado en el B.

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se realizarán en Asunción, área metropolitana y Encarnación del hasta el 15 de octubre.

Los países participantes son Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Las mayores delegaciones son de Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.