29 may. 2025

Trabajadores marcharán en su día contra el menoscabo de los derechos, de la seguridad social y la jubilación

Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.

marcha de trabajadores

Organizaciones de trabajadores marcharán este jueves ante menoscabo de los derechos.

Foto: Archivo.

Varias organizaciones de trabajadores harán diferentes movilizaciones en Asunción por el Día de los Trabajadores, que se celebra cada 1 de mayo.

La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), que aglutina entre otras organizaciones al Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), anunció la movilización para exigir al Gobierno un reajuste salarial justo, libertad sindical y negociación colectiva real y efectiva, así como también por la defensa de la industria nacional y el fortalecimiento de la democracia, entre otras reivindicaciones.

Lea más: El Estado debe garantizar condiciones dignas de trabajo

La manifestación tendrá como punto de partida el local de la CUT-A, (Fulgencio R Moreno c/ México) a las 08:00 y la Central Nacional de Trabajadores (Piribebuy c/ Hernandarias), desde donde partirán ambos grupos rumbo a la Plaza de la Democracia y donde tendrán un acto central. Los voceros son Mirta Arias, José Pinada y Miguel Zayas.

Asimismo, la Corriente Sindical Clasista (CSC) señaló que hace 139 años trabajadoras y trabajadores alzaron sus voces de rebeldía y organización, logrando conquistas, pero que hoy en día siguen existiendo trabajos insalubres, peligrosos y forzosos, con jornadas que sobrepasan las 8 horas, una mayoría de trabajadores sin seguro social, con bajos salarios y perseguidos por intentar organizarse, además de un mayor desempleo y sin a la saluda, a la tierra y la educación.

“La CSC se moviliza contra la eliminación de los derechos laborales y por el cese de la violencia contras las mujeres y niñas”, afirmó en su comunicado.

Entérese más: Día del Trabajador: 6 de cada 10 paraguayos trabajan “en negro”

Dicha actividad está marcada para las 08:00 frente al Panteón de los Héroes, donde se tendrá una serenata y luego un debate con la participación de representantes de sindicatos obreros y organizaciones populares, con el acto central a las 09:00

Harán uso de la palabra Idolvina González, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sinte), Jesús Irrazábal, del Sindicato de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá; y Eduardo Ojeda, dirigente de la Corriente Sindical Clasista.

Por otro lado, el Frente Sindical y Social marchará contra el robo y la violación de derechos, por la defensa de la estabilidad y las garantías laborales, la libertad sindical y el derecho a huelga.

También contra la privatización de la seguridad social, la jubilación y la pensión, además de la reforma agraria y la recuperación de tierras mal habidas y por garantías para el Arancel 0 y la refinanciación de la Universidad Pública.

Finalmente, la Acción Sindical Clasista marchará en defensa de los derechos que están siendo saqueados. El punto de encuentro será la Plaza Uruguaya a las 09:00, para posteriormente dirigirse frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Las organizaciones de trabajadores están integradas por diferentes sindicatos de trabajadores y gremios de personal de blanco y educadores, entre otros sectores.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.