28 may. 2025

Transportistas piden más subsidio, pero no subirá el precio del pasaje

Los empresarios del transporte público afirman que la tarifa técnica subió G. 50 por viaje y que por tanto el Gobierno debe pagar esta diferencia que corresponde al último semestre del 2023. Por su parte, el Viceministerio de Transporte asegura que no subirá el precio del servicio.

REGULADA DE COLECTIVO_23_48231089.jpg

El Viceministerio de Transporte afirmó que no habrá suba del pasaje.

Foto: Archivo.

De acuerdo al sector del transporte, hay un desfasaje entre la tarifa técnica y el precio del pasaje en G. 50 por unidad. Es el resultado del estudio correspondiente de junio a diciembre del 2023 y que el Gobierno debe compensar con subsidio, según el empresario Alejando Zuccolillo, de la compañía Magno.

Esta posición alertó a los s, pero el viceministro de Transporte, Guido Benza, aclaró que no habrá reajuste.

“No hay ninguna solicitud de ninguna parte para aumento del pasaje, el pasaje no va a tener ningún aumento…”, insistió en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que se paga a las empresas un promedio y que de acuerdo al estudio de la mesa técnica y la decisión del consejo asesor, se determina si hubo alguna diferencia a favor de cualquiera de las partes, a fin de compensar.

Lea también: Estudiantes y trabajadores se manifiestan contra servicio de transporte

De acuerdo a la explicación de Zuccolillo en o con NPY, la tarifa técnica del pasaje era anteriormente de G. 5.400 por unidad, de los cuales el Estado absorbía G. 2.000 mediante el subsidio. Sin embargo corresponde un reajuste de G. 50.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.