24 may. 2025

Tribunal confirma prisión de abogada y ex funcionario de Diputados en caso estafa a colonos

La abogada Ilsa Marisela Paredes y el ex funcionario del Congreso Nacional, Willian Roberto Bogarín, continuarán privados de su libertad en la cárcel regional de San Pedro, en la causa abierta por la estafa a colonos de Río Verde.

caso estafa a colonos Río Verde

Dos presuntos involucrados en el caso de la estafa a colonos de Río Verde permanecerán en la prisión de San Pedro.

Foto: Gentileza

Los camaristas Alexi Barreto, Fernando Benítez y Silvana Otazú, del tribunal de apelación, ratificaron la resolución que mantiene en prisión a la abogada Ilsa Marisela Paredes y al ex director del Congreso Nacional, Willian Roberto Bogarín.

El Ministerio Público los imputó por los delitos de estafa, asociación criminal y producción mediata de documentos públicos de contenido falso, al ser sospechosos de pertenecer en el esquema criminal que estafó a de la colonia Río Verde.

El juez penal de garantías de Santa Rosa del Aguaray, Vicente Coronel, había decretado la prisión preventiva para el ex funcionario de la Cámara de Diputados y la abogada.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a ex director del Congreso y otros implicados en estafa a colonos

La resolución judicial fue emitida luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares, realizada en la sede judicial de Santa Rosa del Aguaray.

Ambos son investigados por supuestamente formar parte de un esquema de estafa, ofreciendo grandes extensiones de tierras en el Chaco.

En la misma causa se encuentra imputado José Francisco Ljubetic Arrellaga, de 73 años, quien fue beneficiado con arresto domiciliario debido a su edad.

Lea más: Destituyen a director del Congreso detenido por caso de estafa a colonos

Según la denuncia presentada ante el Ministerio Público, los hermanos Bernardo, David y Herman Friesen Neufeld habrían sido estafados por un monto cercano a los USD 1.600.000, con la promesa de que se le entregarían 8.000 hectáreas de tierra en la zona de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo.

Las supuestas negociaciones empezaron ya en el 2017 y la entrega de dinero se seguía dando hasta este año. Pero los colonos aseguran que nunca recibieron las tierras prometidas y que la transacción fue completamente ficticia.

Más contenido de esta sección
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.