28 may. 2025

Trump y cuatro más: ¿Quiénes son los candidatos republicanos a la Casa Blanca?

El ex presidente estadounidense Donald Trump es el favorito para llevarse este lunes los caucus de Iowa y también la nominación del Partido Republicano para ser su candidato a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, pero tiene delante a cuatro rivales a los que debe derrotar primero. ¿Quiénes son los cinco aspirantes republicanos?

Trump.jpg

El ex mandatario, de 77 años, es el favorito no solo de la contienda republicana, sino también de la presidencial.

Foto: EFE.

Donald Trump, el ex presidente

Es algo raro que un ex presidente en Estados Unidos intente volver a la Casa Blanca después de salir derrotado en unas elecciones, pero si por algo se ha caracterizado Trump (2017-2021) es por ir a contracorriente.

Sin aceptar que perdió las elecciones de 2020 frente a Joe Biden y rodeado de escándalos y problemas legales, ha decidido volver a intentarlo y a día de hoy el ex mandatario, de 77 años, es el favorito no solo de la contienda republicana, sino también de la presidencial, según todos los sondeos recientes.

Lea más: Fiscalía de Nueva York reclama USD 370 millones a Trump tras el juicio por fraude

Iowa pondrá a prueba esa popularidad entre la base y definirá si las primarias republicanas serán el paseo triunfal que muchos pronostican para Trump o si alguno de sus rivales en esta contienda logra hacerle sombra.

Ron DeSantis, venido a menos

Gobernador de Florida desde 2019, DeSantis fue durante algunos meses el favorito para convertirse en el candidato republicano, sobre todo justo después del asalto de los seguidores de Trump al Capitolio en enero de 2021.

Trump salía derrotado y como una especie de paria político y DeSantis aprovechó el momento para surgir como la renovación del trumpismo sin el ex presidente. Pero Trump reapareció con toda la artillería y a DeSantis le ha resultado difícil maniobrar en ese escenario.

El gobernador de Florida, de 45 años, es quizá quien más se juega en Iowa. Un mal resultado, como por ejemplo ni siquiera quedar segundo, pondría en jaque su campaña este mismo lunes. La gobernadora de Iowa, la republicana Kim Reynolds, ha apoyado la candidatura de DeSantis y ha pronosticado que si Trump no llega al 50% todavía hay partido.

Nikki Haley, ¿la alternativa?

Haley, la única mujer en la contienda, fue gobernadora de Carolina del Sur (2011-2017) y embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas durante el gobierno de Trump (2017-2018), pero dejó el cargo a mitad de mandato para distanciarse del ex presidente.

Haley, de 51 años, se ha erigido como la candidata de los pocos republicanos que se atreven a decir que no quieren ver a Trump ni en pintura y también de los grandes donantes de Wall Street, lo que la sitúa cerca de lo que en Estados Unidos se conoce como establishment.

Lea más: El Supremo de Michigan rechaza inhabilitar a Trump por su rol en el asalto al Capitolio

En Iowa solo necesita confirmar su tendencia al alza para llegar a Nuevo Hampshire, el segundo estado llamado a las urnas (23 de enero), en condiciones de ganar. Ha recibido el apoyo del popular gobernador de Nuevo Hampshire, Chris Sununu, y los sondeos cada vez reflejan mayor igualdad con Trump.

Vivek Ramaswamy, un outsider disruptivo

Multimillonario, hecho a sí mismo y azote del pensamiento woke, Ramaswamy, hijo de inmigrantes de la India de 38 años, es el más alternativo de los candidatos republicanos que aspiran a la presidencia.

Ha sido el que más se ha distinguido en los debates republicanos (en los que Trump no ha participado), no por su elocuencia u oratoria, sino por su agresividad con sus rivales, sobre todo con Haley, que llegó a perder los nervios y llamarle “escoria” en uno de esos intercambios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Es el favorito en ciertos ambientes de ultraderecha por oponerse a las iniciativas de progreso político, social y medioambiental. En los caucus de Iowa se verá si el electorado republicano se lo toma o no en serio.

Asa Hutchinson, la vieja guardia

Con una dilatada carrera política con responsabilidades ejecutivas durante el gobierno de George W. Bush (2001-2009) y que culminó como gobernador de Arkansas (2015-2023), Hutchinson, de 73 años, es uno de los pocos republicanos que ha criticado abiertamente a Trump y ha dicho que debería retirarse de la contienda.

Las encuestas le han dado la espalda a Hutchinson, que esta semana dijo que evaluará la viabilidad de su campaña cuando se conozcan los resultados de Iowa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.