29 may. 2025

TSJE reporta pérdida de 7.600 máquinas de votación en incendio

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó un inventario donde determinó que alrededor de 7.600 máquinas quedaron dañadas en el feroz incendio que se registró en sus instalaciones.

Elección. Las municipales serán el domingo 10 de octubre.

Elección. Las municipales serán el domingo 10 de octubre.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, comentó que en la noche del jueves se realizó un nuevo inventario tras el incendio de gran magnitud que se registró en uno de los depósitos de la institución, donde había una partida de máquinas de votación.

“Entendemos que son 7.600 y algo. Al principio, pensamos que eran 8.500, pero una cantidad importante fue destinada para simulaciones en el interior del país”, explicó a Monumental 1080 AM el titular de la Justicia Electoral.

Le puede interesar: TSJE confirma muerte del funcionario José Ortiz tras incendio

Asimismo, reportó que todas las boletas que tienen chip, que son en total 4.600.000, no resultaron afectadas en el siniestro.

“Anoche estuvimos mirando y no fueron afectados esos boletines. De las máquinas que estaban en el almacenaje siniestrado no hay nada, estaban compuesto de plástico, batería de litio y eso es lo que generó el humo tóxico”, agregó.

Lea también: Parte del depósito del TSJE se desploma por incendio

Al principio se reportó un número de 8.500 máquinas afectadas, de las 22.000 alquiladas por el TSJE para las internas del próximo 18 de diciembre y las generales de abril del 2023.

El feroz incendio en el edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral se inició durante la siesta del jueves y rápidamente se propagó hacia el techo, desplomando parte de la estructura. Dejó un fallecido.

Más detalles: Conforman equipo de fiscales para investigar incendio en el TSJE

El funcionario identificado como José Aníbal Ortiz, coordinador del Departamento de Concepción, perdió la vida en el lugar.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales para investigar el hecho, el cual está integrado por los fiscales Giovanni Grisetti, María Luján Estigarribia, Estefanía González y Luz Guerrero.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.