28 may. 2025

Turba impide a fiscalizadores de la Municipalidad clausurar un local comercial en CDE

Una intervención municipal no se pudo realizar a causa de incidentes entre comerciantes y fiscalizadores de la Comuna de Ciudad del Este. El comercio fue denunciado por vender celular con desperfectos.

incidentes entre comerciantes y fiscalizadores.png

En la víspera se registró un incidente entre comerciantes y fiscalizadores de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Captura

Funcionarios de Asesoría jurídica y Defensa al consumidor de la Municipalidad de Ciudad del Este se disponían a intervenir un local comercial denunciado por un cliente ante la venta de un celular con falencias.

Tampoco contaba con la patente comercial en regla, informó NPY.

Sin embargo, 50 comerciantes rodearon a los intervinientes e impidieron la clausura por parte de los fiscalizadores.

Puede interesarle: CDE: Turistas denuncian que fueron obligados a comprar en una tienda

Hubo empujones y griteríos, según se puede observar en el video que registró el incidente entre ambos grupos.

Los comerciantes reclaman al intendente Miguel Prieto de meterlos en la misma bolsa, luego de que el jefe comunal los calificara como una “cueva de pirañitas”.

Además, denuncian que realizaron el trámite para la habilitación, pero que el proceso es muy lento.

Uno de los afectados manifestó que el 28 de diciembre pasado le clausuraron su local por falta de patente y que tuvo que vender porque la situación es difícil. Afirmó que su trabajo es vender y no robar.

También puede leer: Miguel Prieto denuncia a “guías de compras” en Ciudad del Este: “Estamos hartos de los asaltos”

Por su parte, Carlos Araujo, representante jurídico municipal, indicó que alrededor de 50 personas “se presentaron a incidentar el trabajo de la intervención municipal”.

Ante el incidente, tomaron la decisión de dar al propietario denunciado un plazo de tres días de gracia para poner en orden su patente, ya que la habilitación “tiene que ser pagada hasta el 31 de enero de cada año”.

Asimismo, indicó que el propietario se comprometió al resolver el problema con su cliente que lo denunció por vender un celular dañado.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.