23 may. 2025

Un libro recorre el rodaje de la serie Juego de Tronos

George R. R. Martin consideraba imposible rodar la serie Juego de Tronos adaptando su novela homónima pero el proceso terminó siendo un viaje apasionante para el escritor y el resultado fue un fenómeno televisivo global, una historia que desvela el libro Todos los hombres deben morir.

juego de tronos - premios.jpg

Game of Thrones es ya la serie más premiada en la historia de estos reconocimientos, con un total de 57 estatuillas a lo largo de sus ocho temporadas.

Foto: Gentileza

Editado en español por Plaza & Janés, el periodista James Hibberd cuenta en este libro todos los detalles del rodaje, a través de entrevistas inéditas y fotos, en una crónica de la serie de HBO contada desde dentro.

Según ha informado este jueves la editorial, el periodista desvela “los detalles sobre las batallas que se rodaron delante y detrás de las cámaras durante más de una década” sobre esta serie que consiguió en sus ocho temporadas 47 premios Emmy y fue seguida por más de 44 millones de espectadores solo en EEUU.

El libro contiene más de cincuenta entrevistas inéditas, fotos poco conocidas del rodaje y cuenta las experiencias de los productores, el reparto y el equipo que adaptó las novelas de George R. R. Martin.

Lea más: Diez personajes para recordar de Game of Thrones

El propio autor explica que “todo está" en el libro: “Cómo comenzó, cómo terminó, dragones y lobos huargos, lo que pasó delante de las cámaras y entre bambalinas, los triunfos y tropiezos, las decisiones difíciles, las encrucijadas, los porqués”.

Juego de Tronos fue un viaje apasionante. ‘Todos los hombres deben morir’ es una lectura apasionante”, indica el escritor en un comunicado de la editorial.

El libro explica lo sucedido en el rodaje del episodio piloto original de la serie y las razones por las que no llegó a emitirse, así como la causa de que los responsables de la serie decidieran terminarla después de ocho temporadas y cuenta cómo fue el trabajo para rodar el episodio final o “la batalla más larga jamás filmada”.

Juego de Tronos llegó a su fin después de ocho temporadas, el 19 de mayo de 2019 con su último episodio, que en su estreno batió récords de audiencia, con más de 19 millones de espectadores.

Más contenido de esta sección
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.