23 may. 2025

Un sismo de magnitud 4 se siente en la región peruana de Tacna, fronteriza con Chile

Un sismo de magnitud 4 se produjo durante la mañana de este lunes en la región de Tacna, en las cercanías a la frontera de Perú con Chile, sin que hasta el momento se reporten daños, informaron fuentes oficiales.

SISMO. OK.jpg

Un sismo de magnitud 4 se registró en Perú.

Foto: EFE.

El movimiento telúrico se sintió a las 6:17 horas (11:17 GMT), con epicentro a 23 kilómetros del distrito de Calana y a una profundidad de 103 kilómetros, señaló el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Al respecto, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú informó que el sismo “no genera tsunami en el litoral peruano”.

Te puede interesar: Un sismo de magnitud 5 sacude a Lima con una fuerza inusual y causa zozobra

Ni el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ni el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportaron que el temblor haya causado daños, aunque reiteraron las medidas de seguridad que debe seguir la población ante este tipo de emergencias.

Perú está ubicado en una zona del mundo denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85% de la actividad sísmica del planeta.

Lea más: Un sismo de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacude las islas Cícladas griegas

Hasta la semana pasada, el país andino ya había sufrido 313 movimientos telúricos desde inicios de año, la mayoría de ellos de intensidad media, según señaló el IGP.

El sábado pasado, un sismo de magnitud 6 causó daños en decenas de viviendas, escuelas, establecimientos de salud y otras infraestructuras, aunque no dejó víctimas ni heridos, en la región sureña de Ayacucho.

El último terremoto devastador en Perú se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, causando más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.
Una investigación genealógica colaborativa realizada por s del portal Geneanet apunta a que el papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, podría tener orígenes familiares ligados a Cuba, España e Italia, además de las raíces estadounidenses y sas ya conocidas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.
Un avión de la aerolínea india IndiGo, que cubría el pasado miércoles la ruta entre Nueva Delhi y Srinagar, la ciudad más poblada de la Cachemira istrada por la India, no pudo ingresar en el espacio aéreo de la ciudad paquistaní de Lahore tras experimentar turbulencias severas, según informó hoy la Dirección General de Aviación de la India (DGCA).
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.