29 may. 2025

Una banda de falsos policías le roba mercaderías a pasero

30859291

Despojo. Automóvil de la víctima donde estaba la mercadería.

Gentileza

Una gavilla, todos vestidos de policías y fuertemente armados, despojó de manera violenta a un hombre de mercaderías que transportaba en su vehículo.

El asalto ocurrió cerca de la medianoche del martes en el barrio Tres Fronteras, a unos 300 metros de la avenida Bernardino Caballero, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

La víctima fue identificada como Crispín Núñez Ríos, pasero, quien había estacionado su automóvil de la marca Toyota, modelo Raum, color azul, sobre una calle empedrada sin denominación.

En el lugar, al menos tres sujetos vestidos con prendas similares a las de la Policía Nacional y armados, se le acercaron de manera amenazante, lo redujeron a punta de arma de fuego y le exigieron que se baje del automóvil.

Seguidamente, los delincuentes rompieron la ventanilla trasera del vehículo, accedieron a su interior para extraer y trasladar al menos cuatro cajas con mercaderías a otro automóvil de color oscuro, presumiblemente uno de la marca Toyota, modelo Runx o Allex, antes de huir con rumbo desconocido.

El caso fue comunicado a la fiscal de turno, Graciela Colmán, y se convocó a personal de investigaciones para empezar la búsqueda de los responsables. EM

Más contenido de esta sección
La suspendida jueza de paz de La Catedral, Nathalia Garcete, tiene libertad ambulatoria y caución real de G. 200 millones, según resolvió el magistrado de Delitos Económicos, Humberto Otazú, en uno de los casos de la mafia de los pagarés.
La Dirección de Policía de San Pedro informó el fallecimiento de dos personas tras registrarse un terrible triple choque entre un tracto camión, una camioneta y un automóvil, sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 157 de la Compañía Yataity Cora, de Santaní (San Estanislao), Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional atendió de enero a mayo un poco más de 800 denuncias de personas desaparecidas o ausentes, de las cuales la mitad ya fueron localizadas. Los motivos van desde problemas familiares a adicciones.
Por la valoración fragmentada de las pruebas y falta de congruencia, el Tribunal de Apelación Penal anuló la absolución y ordenó un nuevo juicio para tres acusados por la quema de Colorado Róga, en medio de protestas en marzo del 2021.
El 86% de los casos siguen ocurriendo en el entorno familiar del menor, según datos del Ministerio Público. Además, el dato global de todas las vulneraciones a niños, niñas y adolescentes sobrepasan las 8.000 denuncias.
A pedido del ministro Eugenio Jiménez Rolón, el pleno de la Corte decidió ampliar el proyecto de ley —remitido al Congreso— que crea juzgados de Paz, sin afectación presupuestaria, para agregar la apertura de otros juzgados de Paz en Central y en otras cabeceras departamentales.