25 may. 2025

Universitarios levantan toma del Rectorado de la UNA

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) levantaron la toma del Rectorado, tras acordar con el Gobierno una mesa de trabajo en busca de garantizar el Arancel Cero y todos los programas afectados por la Ley Hambre Cero.

Rectorado UNA1.jpeg

Estudiantes levantaron la toma del Rectorado este lunes.

Foto: Gentileza.

El levantamiento de la medida se dio este lunes a las 10:00, luego de la firma de un acta de compromiso con las autoridades de la casa de estudios, entre ellas la rectora Zully Vera, de no instruir sumarios a los estudiantes por cuestiones relacionadas y/o derivadas de las manifestaciones estudiantiles.

“Asimismo, se garantiza que los estudiantes no serán perseguidos de ninguna manera por parte de docentes y/o autoridades del Rectorado de la UNA”, señala el acuerdo firmado.

Lea más: Iglesia destaca lucha de universitarios e insta al Ejecutivo a cumplir promesa

En ese sentido, las autoridades reconocen la lucha llevada adelante por los estudiantes en defensa de los artículos 73 y 74 de la Constitución Nacional, que garantizan el derecho a la educación y el derecho a aprender.

Los estudiantes indicaron que el objetivo de la medida fue asegurar los fondos de financiación de los programas que quedaron desfinanciados por la derogación de la Ley 4578/2012, que creaba el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación.

Le puede interesar: Universitarios acuerdan mesa de trabajo con Gobierno en busca de una nueva ley

Entre tanto, procedieron al levantamiento de las medidas adoptadas frente al Rectorado, con el fin de que la institución pueda seguir con su normal funcionamiento, comprometiéndose a continuar con el dialogo iniciado mediante la instalación de una mesa de trabajo, con el objetivo de debatir las medidas más adecuadas que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos a la educación y a aprender.

Los universitarios decidieron tomar el Rectorado, como también diferentes facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en defensa del Arancel Cero y otros programas.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.