28 may. 2025

Vallejo denuncia que Municipio a cargo del papá del senador Rivas no es intervenido

La diputada Rocío Vallejo señaló que los concejales de Tomás Romero Pereira solicitaron hace un año la intervención del Municipio, que está en manos del papá del senador Hernán Rivas, Hernán Rivas padre. Comparó la celeridad con la que se tratan los pedidos de intervención de Ciudad del Este y Asunción.

Municipalidad de Tomás Romero Pereira.jpg

Hay una serie de denuncias contra la istración de Hernán Rivas padre.

Foto: Gentileza.

La diputada Rocío Vallejo indicó que el 5 de junio se cumple un año del pedido de intervención que realizó la mayoría de los concejales de Tomás Romero Pereira al Ministerio del Interior, y sostuvo que en el caso de Asunción la celeridad para la intervención se da porque “le soltaron la mano a Nenecho”.

Comentó que los auditores de la Contraloría estuvieron tan solo dos días y “no pasó nada”. Agregó que durante tres periodos consecutivos los ediles rechazaron el balance del jefe comunal, por contar con serias irregularidades.

Lea más: Connivencia política frena intervención de municipios en la mira

Mencionó que tanto el contralor Camilo Benítez como el ministro del Interior son selectivos. “Quiero una respuesta de por qué el Municipio, Tomás Romero Pereira, no tiene resolución sobre el pedido de intervención realizado, por qué no tiene una fiscalización a fondo de las miles de irregularidades que fueron publicadas también en los medios de prensa. ¿Por qué? ¿Porque el intendente es el papá de un senador?”, manifestó.

Señaló que es tan llamativo todo esto que ocurre con “tanta celeridad, tanto oleaje de transparencia, pero este señor, Hernán Rivas padre, tiene pedido de intervención de la manera correcta, que es por la mayoría de sus concejales, ante el Ministerio del Interior, y el pedido está por cumplir un año”.

Más contenido de esta sección
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.
La bancada de Honor Colorado (HC) dio a conocer su decisión de acompañar la candidatura del diputado Diego Candia para reemplazar al ex legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien debió dar un paso al costado en su momento debido a estar salpicado por malos manejos en la institución.
Un mes antes de ser destituido a través de un juicio político, el ex presidente Fernando Lugo visitó la India en mayo de 2012, convirtiéndose en el primer mandatario paraguayo en hacerlo. Más de una década después, Santiago Peña viajará al país asiático para una visita oficial que comenzará el lunes.
La primera parte de la sesión del Senado estuvo marcada por el debate entre oficialistas y opositores sobre el pedido de intervención para los municipios de Ciudad del Este y Asunción. Celeste Amarilla y Javier Zacarías Irún terminaron la discusión a los gritos.