29 may. 2025

Variedad de atractivos turísticos para visitar en Caacupé

Miles de peregrinos se congregan en el Departamento de Cordillera en vísperas de la fecha de conmemoración de la Virgen de Caacupé, donde se pueden disfrutar atractivos como la Basílica Menor, el Tupãsy Ykua y los cerros Kavaju y Cristo Rey. También hay disponibilidad de posadas y hoteles.

Caacupé2.jpg

La ciudad de Caacupé espera recibir a miles de peregrinos este 8 de diciembre y son varias las opciones turísticas para visitar en ese día.

Fabián Fleitas

Como parte del Operativo Caacupé 2018, desde el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Caacupé trabajan para dar a conocer los atractivos turísticos que se tienen a disposición para los feligreses que visiten a la Virgen, cuya fiesta se conmemora este 8 de diciembre.

En la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, considerada la capital espiritual del Paraguay, el primer lugar turístico es la Basílica Menor, donde se encuentra el museo del santuario. Allí se podrán observar reliquias históricas de todo lo relacionado a la Virgen de los Milagros, como así también vestimentas del Santo Juan Pablo II y del papa Francisco.

Lea más: Museo de la Basílica de Caacupé abre sus puertas al público

<p>Algunas vestimentas antiguas de la imagen de la Virgen de Caacup&eacute; siendo observadas por monse&ntilde;or Ricardo Valenzuela.</p>

Algunas vestimentas antiguas de la imagen de la Virgen de Caacupé siendo observadas por monseñor Ricardo Valenzuela.

Raúl Cañete.

Los peregrinantes también pueden visitar el mirador de la basílica, que está ubicado a 40 metros del suelo, a través del cual los visitantes pueden conocer la leyenda de la Virgen de Caacupé, contada a través del arte en los murales, y disfrutar del paisaje.

Nota relacionada: A 40 metros del suelo, el paisaje y arte desde el mirador de la Basílica

Detrás de la basílica también se encuentra una cascada que cuenta con la imagen de la Virgen de los Milagros.

<p>Cada 8 de diciembre, es tradicional que miles de feligreses visiten la Bas&iacute;lica Menor de la Virgen de Caacup&eacute;.</p>

Cada 8 de diciembre, es tradicional que miles de feligreses visiten la Basílica Menor de la Virgen de Caacupé.

Fabián Fleitas

Tupãsy Ykua

Gloria Vera, encargada del Departamento de Turismo, manifestó que después de llegar hasta la basílica para cumplir la promesa hecha a la Virgen, es tradicional que los peregrinos visiten el Tupãsy Ykua.

“Allí se encuentra el manantial, en ese lugar los peregrinantes se van a beber agua fresca y muchos de ellos también llevan en botella porque, según la creencia, esa agua es pura y sanadora”, refirió la funcionaria municipal en conversación con Última Hora.

<p>Varios feligreses llegan hasta el Tup&atilde;sy Ykua para beber el agua&nbsp;y refrescarse.</p>

Varios feligreses llegan hasta el Tupãsy Ykua para beber el agua y refrescarse.

Fabián Fleitas

Frente al Tupãsy Ykua se encuentra la plaza Defensores del Chaco, donde varios vendedores tienen en sus puestos bidones y botellas para llevar el agua, además, se comercializan remeras, pantallas y variados objetos para el recuerdo.

Lea más: Mujer prepara 1.500 botellas para que feligreses lleven agua del Tupãsy Ykua

Cerro Kavaju

En la ciudad de Caacupé se puede visitar el cerro Kavaju, de 110 hectáreas, ubicado en el límite con Atyrá. En este sitio natural pueden apreciarse las formaciones rocosas, la fauna y la flora.

“En el cerro Kavaju hay un guía que les puede orientar y también pueden disfrutar de la naturaleza, es una buena opción para las personas que se quedan más tiempo durante la fiesta de la Virgen”, manifestó Gloria Vera.

El cerro Kavaju es una buena opción para que las personas disfruten del o con la naturaleza.

El cerro Kavaju es una buena opción para que las personas disfruten del o con la naturaleza.

Gentileza.

El lugar posee una interesante formación geológica con cinco terrazas naturales de piedra y, según la historia, fue una zona utilizada en su época por los evangelizadores franciscanos. En el sitio, que además encierra numerosas leyendas, se pueden observar todo tipo de árboles, plantas, flores y animales silvestres.

Cerro Cristo Rey

Otro sitio donde las personas pueden disfrutar del hermoso paisaje es en el cerro Cristo Rey. Allí no están disponibles guías turísticos, sin embargo, el 8 de diciembre habrá policías en las inmediaciones para brindar seguridad a los feligreses.

“Tiene una vista espectacular de la basílica, se trabaja con una comisión vecinal en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo para mejorar el cerro realizando mantenimientos”, explicó Vera.

El cerro Cristo Rey está ubicado en el kilómetro 56 de la ruta 2 Mariscal Estigarribia y por un sendero se llega hasta el oratorio, que se encuentra en su cima.

La temporada alta de concurrencia es en Semana Santa y en noviembre, en el aniversario del Cristo Rey, cuando en una procesión los feligreses llegan a la cúspide con la imagen.

<p>La ciudad de Caacup&eacute; cuenta con varios atractivos tur&iacute;sticos, como los cerros.</p>

La ciudad de Caacupé cuenta con varios atractivos turísticos, como los cerros.

Fabián Fleitas

Posadas y hoteles

En los alrededores de la Basílica Menor de Caacupé se encuentran un total de 11 posadas turísticas reconocidas por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), además de 10 hoteles.

La encargada del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Caacupé comentó que para las personas que se quedarán más tiempo en la capital de la espiritualidad aún tienen disponibles varios lugares donde hospedarse.

Mencionó que la posada El Escondido tiene una hermosa vista en donde se puede descansar, disfrutar de la naturaleza y practicar deportes extremos. También hay otras posadas que son para descansar y disfrutar del arroyo. Los costos de estadía en las posadas rondan entre los G. 80.000 y G. 100.000 por noche.

Nota relacionada: Cartes inaugurará 10 posadas turísticas en Caacupé

Varias personas también llegan para el 8 de diciembre desde Brasil y Argentina, estos turistas realizan sus reservas de hoteles y posadas con anterioridad.

“Hay personas que vienen año tras año y ya son clientes de ellos, entonces ya reservan, pero este año se inauguraron varias posadas nuevas, hay muchas opciones todavía de reservas, pero es importante adelantarse un poco porque hay lugares reservados y otros que ya no están disponibles”, expresó Vera.

Algunas personas que viven en la ciudad también suelen alquilar sus casas por día o por noche, para las personas que visiten a la Virgen de Caacupé. Estos servicios tienen un precio aproximado de G. 100.000.

5066807-Libre-313414137_embed

Ultima Hora

Otros atractivos

También se cuenta con otros atractivos turísticos para visitar en la ciudad de Caacupé, como por ejemplo, en la plaza Teniente Fariña se encuentra una escultura en arena de la Virgen Milagrosa que fue realizada por el escultor Óscar Garcete.

<p>Un total de 40.000 kilos de arena es utilizado en la escultura de la Virgen de Caacup&eacute;.</p>

Un total de 40.000 kilos de arena es utilizado en la escultura de la Virgen de Caacupé.

Raúl Cañete.

Lea más: Reconstruyen escultura en arena de la Virgen de Caacupé

En la misma plaza también se encuentra un enorme árbol de Navidad hasta donde varias personas llegan para tomarse fotografías.

<p>El enorme &aacute;rbol de Navidad est&aacute; en la plaza Teniente Fari&ntilde;a, al costado de la bas&iacute;lica.</p>

El enorme árbol de Navidad está en la plaza Teniente Fariña, al costado de la basílica.

Mary Glezcu.

El Parque Lagorã es una buena opción para que las personas puedan ir a acampar durante su visita a la Virgen de Caacupé. Está ubicado sobre la calle Juan E. O’Leary y la calle paralela a la ruta 2 Mariscal Estigarribia, más conocida como Ruta Variante; a cuatro cuadras de la basílica y a dos de la Municipalidad.

Te puede interesar: Parque Lagorã: Una opción para acampar durante festividades de Caacupé

En el sitio se encuentra un arroyo, un parque infantil, se pueden realizar caminatas, andar en bicicleta, entre otras actividades.

Parque Caacupéok.mp4

Cada 8 de diciembre, todos los católicos celebran la festividad de la Virgen de Caacupé. Es tradicional realizar caminatas durante horas para llegar hasta la basílica y, de esta forma, pagar en la Villa Serrana las promesas hechas a la Virgen Azul.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló que desde que inició el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.