29 may. 2025

Vecino se queja de polución sonora en barrio residencial de Ciudad del Este

Un poblador del barrio Boquerón 1 de Ciudad del Este, Alto Paraná, denunció que varios restaurantes funcionan como discotecas o pub, generando polución sonora y malestar en una zona residencial. Señalaron indiferencia por parte de la comuna local, la Junta Municipal y la Fiscalía, pese a constantes reclamos.

zona Lago de la República, barrio boquerón 1 CDE

Los restaurantes están alrededor de el lago de la República, en el barrio Boquerón 1 de Ciudad del Este, una zona residencial que alberga universidades y colegios.

ÚH/Wilson Ferreira.

Un vecino, cuya identidad se reserva, conversó este viernes con Monumental 1080 AM para denunciar la polución sonora que generan varios restaurantes en la zona del barrio Boquerón 1, una zona residencial de Ciudad del Este, al funcionar como discotecas o pub.

Si bien cuentan con la habilitación de la municipalidad esteña para ofrecer el servicio gastronómico, molestan a los vecinos con la música y, en ocasiones, cierran las calles.

“Son varios locales que están haciendo la desfachatez de decir ‘nosotros traemos inversión, generamos fuentes de trabajo y por qué lo que se quejan de balde’, tratando de justificar que pueden hacer lo que quieran por estar habilitados por la municipalidad”, reclamó.

De acuerdo con su relato, se presentaron videos, fotografías y denuncias en la comuna, Fiscalía y Junta Municipal de Ciudad del Este. Pero no recibieron ninguna solución por parte de las autoridades competentes.

“Es difícil luchar contra ellos porque da la sensación de que están avalados por la propia municipalidad por resolución. Incluso surgen versiones de que contarían con padrinazgo en la Junta. No respetan absolutamente nada y con una aparente complicidad de ciertas autoridades que apadrinan esto vaya a saber con qué intereses”, subrayó.

La zona residencial también alberga varios colegios y universidades privadas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.
Un hombre de 52 años confesó que mató a su vecino porque estaba cansado de que el perro mate a las gallinas que tenía en su casa, en Hernandarias. Afirmó que no se arrepiente del hecho.