24 may. 2025

Vecinos de Ñemby se manifiestan contra traslado de oficinas del Indi

Vecinos de la ciudad de Ñemby realizaron una manifestación en rechazo de la mudanza de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). “El señor (en referencia a Horacio Cartes) que vive sobre España quiere inaugurar el estadio del Club Libertad y por eso quiere sacar a los indígenas de ahí", expresó uno de los lugareños.

indi.png

Vecinos de Ñemby se manifiestan contra instalación del Indi en la ciudad.

Foto: Telefuturo

Una de las pobladoras indicó que no están en contra de los hermanos indígenas, incluso que exijan sus derechos y puedan volver a su hábitat, informó Telefuturo.

Lea más: Pese a quejas, Indi confirma sedes en Ñemby y Caaguazú

Sin embargo, expuso el manejo del Instituto Paraguayo del Indigena, que tiene constantemente a grupos indígenas acampando y viviendo sobre la avenida Artigas, a la espera de soluciones a sus reclamos.

Otro de los vecinos indicó que el señor que vive sobre España (en referencia a Horacio Cartes) está queriendo inaugurar su estadio (Club Libertad), por eso está apurado en quitar a los indígenas de ahí.

Una vecina señaló que se trata de un barrio residencial y que tienen dos escuelas en inmediaciones, además de un centro infantojuvenil y saben cómo se comportan los “hermanos” indígenas.

Entérese más: Mudanza de oficinas del Indi agudiza crispación con la Junta Municipal de Ñemby

“Hoy habló un cacique que dijo, si las oficinas istrativas se van, nosotros también nos vamos ahí. Ellos tienen su lucha, pero nosotros sabemos que si vienen no vamos a poder salir de nuestras casas”, manifestó la mujer, haciendo referencia a la aparente inseguridad en algunas zonas que involucra a indígenas.

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) confirmó que habilitarán su sede regional en Caaguazú y sus oficinas istrativas en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Sin embargo, en los últimos días, ciudadanos y autoridades se mostraron en contra de la mudanza a Ñemby.

“En las próximas semanas inauguraremos la primera gran sede regional en el distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, y parte de las oficinas istrativas que funcionarán en la ciudad de Ñemby”, revela la institución en un comunicado, pese a la oposición de la comunidad y autoridades de la ciudad centralina.

Aclaran que estos cambios buscan “acercar” el Indi a las comunidades indígenas, como parte de un “proceso de descentralización”, tanto de las oficinas misionales de atención como también de las oficinas istrativas.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.