28 may. 2025

Venezuela anuncia creación de policía migratoria y pago de pasaportes en “petros”

Venezuela creará una policía migratoria y emitirá pasaportes que serán pagados en “petros”, la criptomoneda creada por el Gobierno, dijo este viernes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en momentos en que millones de habitantes han abandonado el país, afectado por una crisis económica.

Delcy Rodríguez.jpg

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció la creación de una policía migratoria y pasaportes que serán pagados en “petros”.

Reuters

El país miembro de la OPEP, que hasta ahora disponía de la Guardia Nacional como fuerza encargada de la seguridad en las fronteras, asiste a un éxodo de venezolanos que escapan de la recesión e hiperinflación que afectan al país.

Unos 2,6 millones de venezolanos han salido del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas. El presidente Nicolás Maduro dice que las cifras están infladas y que no más de 600.000 venezolanos han abandonado su tierra en dos años.

En una declaración transmitida por la televisión estatal, la vicepresidenta Delcy Rodríguez no explicó las razones para la creación de la nueva fuerza ni dio detalles sobre su estructura.

Agregó que a partir del próximo lunes y hasta el 1 de noviembre el costo por la emisión de un nuevo pasaporte será de 7.200 bolívares, o unos USD 62,2 a la tasa de cambio del mercado paralelo. El salario mínimo mensual es de 1.800 bolívares, o unos USD 15 a esa misma tasa paralela.

Unos 2,6 millones de venezolanos salieron del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas.

Unos 2,6 millones de venezolanos salieron del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas.

Reuters

Dijo que luego de esa fecha, el valor será equivalente a dos petros, el nombre de la moneda digital lanzada en febrero por el Gobierno y difícil de detectar casi en cualquier parte.

Rodríguez recordó que desde noviembre regirá el petro, cuyo valor el gobierno ubicó en USD 60, para el cobro de productos como la gasolina de los aviones y transacciones inmobiliarias, entre otros, de allí que los pasaportes también se regirían por la criptomoneda.

El valor de un pasaporte nuevo era hasta ahora el equivalente a centavos de dólar.

Obtener un pasaporte en Venezuela ya es difícil porque la página web del Servicio istrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), donde se pide la cita para obtener el documento, se bloquea con frecuencia, y si se consigue, puede demorar meses antes de que entreguen los papeles.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.