25 may. 2025

Venezuela presiona por la devolución del avión retenido en Argentina

El Gobierno de Venezuela insistió este lunes, con mensajes en las redes sociales, en exigir la devolución del avión retenido en Argentina desde junio por posibles vínculos con el terrorismo internacional, así como la liberación de los 19 tripulantes.

avion iraní_35312100.jpg

Polémico. El avión venezolano-iraní que estuvo en nuestro país hizo viajes previos a Siria, contó el ministro Aquino.

Foto: Archivo UH.

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, dijo en su cuenta de Twitter que Venezuela exige la “libertad de la tripulación de Emtrasur (filial de la aerolínea estatal Conviasa, propietaria del avión) y la devolución de la aeronave, ambos secuestrados por el poder judicial argentino”.

El funcionario agradeció al “pueblo argentino” por un video de solidaridad con los tripulantes, que compartió en Twitter, cuyo mensaje dice que “mientras millones de argentinos (...) disfrutan de sus familias, trabajan, se divierten, la vida de 14 venezolanos se ha detenido por completo”.

Por su parte, el Ministerio de Transporte aseguró, en la misma red social, que Venezuela se mantiene “en pie de lucha” y exige “al sistema de justicia de Argentina que liberen a la tripulación”, así como el cese de “abusos, persecuciones, bloqueos y sanciones criminales”.

Entretanto, Conviasa expresó que sigue “en la lucha por la liberación del (...) avión y de la tripulación secuestrada en Argentina”, conformada por 14 venezolanos y 5 iraníes.

Lea más: Argentina ite pedido de EEUU e incauta avión iraní

El lunes pasado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió el apoyo de los movimientos sociales, sindicales y políticos de “la Argentina patriótica” y “peronista” para la recuperación del avión y la liberación de los tripulantes.

El pasado jueves, una delegación de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) entregó al embajador argentino ante Venezuela, Óscar Laborde, un documento en el que denuncia el “secuestro” de la aeronave y la “intención” de EEUU de “apropiarse ilegalmente” del avión.

Ese mismo día, un juez de Argentina autorizó, a solicitud de la Justicia estadounidense, que el avión, retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, fuera requisado por representantes del FBI y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

EEUU alega que la aeronave está sujeta a sanciones, puesto que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur viola las leyes de exportación de la nación norteamericana.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.