24 may. 2025

Video: Senad detecta cocaína oculta en banderines patrios que iban a Hong Kong

Los grupos dedicados al tráfico internacional de drogas usaron banderines patrios para disfrazar la cocaína que pretendían enviar desde Asunción a Hong Kong. Lo incautado representa un golpe aproximado de USD 400.000.

coaína oculta en banderines patrios

Los banderines patrios fueron utilizados para ocultar la cocaína que iba a Hong Kong.

Foto: Gentileza Senad

Los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) verificaron una encomienda con destino a Hong Kong, en cuyo interior se halaron 16 banderines con el escudo de la República del Paraguay.

En medio de una verificación minuciosa, se detectó cocaína oculta en los extremos de cada tubo, que pesó en total 4,302 kilogramos.

La cantidad incautada representa unos USD 400.000 (G. 3.120 millones) en el mercado asiático, informaron desde la Senad.

Puede leer: Intentan enviar cocaína en vasos térmicos de Cerro Porteño a Arabia Saudita

El paquete fue decomisado del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi tras la alerta de canes antidrogas durante los controles en conjunto con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

La apertura de la encomienda se realizó en el Palacio de Justicia, en presencia de la jueza Lici Sánchez y la fiscala Pamela Pérez.

También le puede interesar: Senad frustra envío de piezas artesanales de ajedrez con cocaína

Los grupos criminales buscan varios productos o artículos para ocultar cocaína y enviarla al extranjero, utilizando a Paraguay como punto estratégico de tránsito en el tráfico internacional de drogas.

Más temprano, la Senad detectó cocaína en vasos térmicos de Cerro Porteño que tenían como destino Arabia Saudita.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.