24 may. 2025

Vuelve a Tierra Santa una reliquia de la cuna de Jesús donada por el Vaticano

Un pequeño fragmento de madera que, según la tradición cristiana, pertenece a la cuna donde la Virgen María colocó al Niño Jesús hace más de 2.000 años vuelve a Tierra Santa desde Roma. Una reliquia donada por el papa Francisco que será entregada a la ciudad palestina de Belén.

reliquia.jpg

Las piezas de madera se mantienen en una urna con forma de cuna y de esta se ha extraído uno de los fragmentos que, más de 1.300 años después, ha regresado en un relicario para ser guardado.

Foto: republica.com.

“El patriarca de Jerusalén, San Sofronio, a mitad del siglo XII donó al papa Teodoro I (642-649) esta reliquia, original del pesebre de Jesús”, explicó este viernes el padre Juan Solana, encargado de la Santa Sede para el Instituto Pontificio Notre Dame.

En la capilla de este centro, hoy uno de los edificios más emblemáticos frente a la muralla de la Ciudad Vieja de Jerusalén, se colocó durante el día la reliquia que besaron y ante la que rezaron privilegiados peregrinos que la visitaban.

El monseñor Leopoldo Girelli, delegado apostólico en Jerusalén y Palestina, hizo entrega esta tarde de la reliquia con la firma de un documento al fray sco Patton, custodio de Tierra Santa, tras lo que los frailes la llevaron en procesión al interior de la ciudad amurallada, en la iglesia de San Salvador.

Patton declaró durante la misa que el papa Teodoro tenía origen palestino, por lo que recibió la custodia de la Sagrada Cuna, que contiene fragmentos de madera de lo que se cree era la estructura del pesebre, y se conserva desde entonces en Roma, en la basílica de Santa María la Mayor.

Las piezas de madera se mantienen en una urna con forma de cuna y de esta se ha extraído uno de los fragmentos que, más de 1.300 años después, ha regresado en un relicario creado específicamente para guardarla.

La ceremonia representó para la Custodia de Tierra Santa un “hecho histórico” que terminará mañana en Belén, cuna del cristianismo, donde la reliquia será expuesta en la iglesia franciscana de Santa Catalina, contigua a la basílica de la Natividad.

La jornada de mañana coincide con el comienzo de las celebraciones navideñas en Belén, en Cisjordania ocupada, donde la reliquia “será venerada” por fieles y peregrinos esta Navidad, adelantó el padre Solana.

Más contenido de esta sección
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.