23 may. 2025

15 toneladas de cebolla y tomate caen en operativo anticontrabando en zona del Abasto

Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.

Tomates y cebollas incautadas a punto de ingresar al Abasto.jpg

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó a través de sus redes sociales la incautación de 15 toneladas de productos frutihortícolas en un operativo conjunto con la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

El procedimiento se realizó entre esta última noche-madrugada en la zona de Fernando de la Mora, en la zona del Mercado de Abasto.

Pablo Montiel, jefe de la Dirección Anticontrabando de la DNIT, dijo al canal estatal Paraguay TV que las mercaderías carecían de etiquetado de importación y documentación que acredite su libre circulación.

Así también, acotó que ya tenían información previa que iba ingresando todo el cargamento en vehículos pequeños de contrabando, presumiblemente, a fin de distribuir al Mercado de Abasto para su comercialización.

Nota relacionada: Incautados unos 15.000 kilos de pollo de contrabando que ingresaron desde el Brasil

El funcionario mencionó que el dueño del depósito quedó detenido hasta que pueda brindar información sobre los responsables de contratar el depósito.

Tras el procedimiento, los productos fueron trasladados al depósito de la DNIT-GICAL en Mariano Roque Alonso, quedando a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.

Montiel estimó que el golpe al contrabando en este operativo fue de aproximadamente G. 180 millones.

Los productos son analizados por las instituciones, para luego ser donados a instituciones del Estado u organismo de beneficiencia legalmente constituidos.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.