23 may. 2025

A 30 años de la entrega del Premio Cervantes a Roa Bastos

En coincidencia con el Día Internacional del Libro, este jueves se celebran los 30 años de la entrega del Premio Cervantes al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. Se trata del galardón más importante de la literatura en lengua española.

Roa Bastos.jpeg
Se cumplen 30 años del premio Cervantes otorgado al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

Foto: Archivo ÚH

El escritor Augusto Roa Bastos recibió el Premio Cervantes de manos del rey de España. Fue electo como ganador en 1989, pero le entregaron el galardón al año siguiente.

El premio le fue entregado en el Paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares, en España, el 23 de abril de 1990, Día Internacional del Libro. Hasta ahora es el único paraguayo en obtener este laurel.

“La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje. Y es esta batalla el más alto homenaje que me es dado ofrendar al pueblo y a la cultura de mi país, que han sabido resistir con denodada obstinación, dentro de las murallas del miedo, del silencio, del olvido, del aislamiento total, las vicisitudes del infortunio y que, en su lucha por la libertad, han logrado vencer a las fuerzas inhumanas del despotismo que los oprimía”, expresó Roa en su discurso.

Discurso de Roa Bastos al recibir el premio Cervantes
El discurso de Augusto Roa Bastos al recibir el premio Cervantes, el 23 de abril de 1990.

El año 1989 quizás fue doble la alegría que tuvo el escritor ya que no solo recibió la noticia de que le otorgaron el premio, sino que también fue derrocado el dictador Alfredo Stroessner. Debido a la persecución del régimen stronista, había pasado varios años en el exilio.

Lea más: Augusto Roa Bastos: 102 años del nacimiento de un supremo escritor

Sus obras fueron traducidas a varios idiomas. Su novela Yo El Supremo fue la que lo puso en el Olimpo de los escritores iberoamericanos.

Nacido el 13 de junio de 1917 en Asunción, pasó parte de su infancia en Iturbe, Departamento del Guairá. Publicó el libro de cuentos El Trueno entre las Hojas, El Baldío y Hasta el alba, entre otros. Entre sus novelas, además de Yo El Supremo, están Hijo de Hombre, El Fiscal y Madama Sui.

Nota relacionada: Augusto Roa Bastos gana el Premio Cervantes

Su obra también abarca guiones cinematográficos y de teatro. También incurrió en el campo de la poesía, con diversas publicaciones.

Falleció el 26 de abril de 2005. Sus últimos años los pasó en Paraguay, trabajando con sectores juveniles.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.