25 may. 2025

Abuelo de niña desaparecida en Emboscada critica la absolución del padrastro

El abuelo de la niña desaparecida en Emboscada cuestionó la decisión de Tribunal de Sentencia que decidió absolver al padrastro por el hecho de abandono y aseguró que “desde un principio corrió plata”.

Caso Juliette

La Fiscalía sumó este jueves a un cuarto fiscal en el caso de la niña Juliette, quien está desaparecida desde hace más de 20 días.

Foto: Gentileza

El padrastro de la niña desaparecida en Emboscada fue absuelto ya que para el Tribunal de Sentencia no tendría participación en el hecho de abandono, mientras que la madre fue condenada a 6 años de prisión por abandono y violación del deber del cuidado.

Al respecto, el abuelo de la pequeña señaló a radio Monumental 1080 AM que ya sabía que el hombre iba a ser absuelto de la causa y aseguró que desde un principio “corrió plata”.

“Es difícil esto, saber que mi hija fue condenada, pero era algo que se veía venir. No estamos de acuerdo que no hayan condenado al principal sospechoso. Desde un principio acá corrió plata”, afirmó.

Lea más: Caso Emboscada: Madre de niña desaparecida es condenada a 6 años de cárcel y absuelven al padrastro

En ese sentido, afirmó que el Tribunal debe recapacitar por absolver al padrastro, quien también se encuentra procesado por pornografía infantil. El abuelo de la menor espera que en este caso se pueda hacer justicia.

Igualmente, dijo que no pierden las esperanzas y van a seguir buscando a su nieta, ya que encontrarla es la prioridad y esperan que pronto lleguen a la verdad.

“Encontrar a la niña es la prioridad para que pueda dormir tranquilo, yo no pedí condena para nadie, pedí ayuda para encontrar a la niña”, expresó.

Un Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces Liliana Ruiz Díaz, Alberto Peralta y Cristel Muller, emitió el fallo alrededor de las 2.00 de este viernes tras largas horas de deliberación.

La Fiscalía había solicitado la pena de nueve años para la madre y tres para el padrastro.

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, en Cordillera. Por semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

Fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero.

Los nombres de la niña, de su madre, padrastro y abuelo se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.