29 may. 2025

Alambrado de calle vecinal genera reacción de vecinos en Villa Ygatimí

Pobladores del asentamiento Primero de Mayo de Villa Ygatimí, Canindeyú, se encontraron con su calle alambrada, lo que provocó además del aislamiento, que niños no asistan a la escuela.

Asentamiento primero de mayo en Canindeyú

Pobladores del asentamiento Primero de Mayo en Villa Ygatimi tuvieron el al lugar bloqueado por un hombre que alambró la calle.

Foto: Gentileza.

La calle que conduce al asentamiento Primero de Mayo de Villa Ygatimí, en el Departamento de Canindeyú, fue alambrado por su supuesto propietario lo que dejó aislados a cientos de pobladores e incluso a niños que no pudieron asistir a la escuela.

Según pobladores, el dueño de la propiedad sería Gustavo Franco, pareja de Selva Portillo, alias Selva Hũ, quien se encuentra recluido en la cárcel de Coronel Oviedo tras ser detenido la semana pasada por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto a su pareja, un hermano y dos hombres más.

El hombre, concejal colorado de Villa Ygatimí, había adquirido la propiedad de 10 hectáreas de Sebastián Medina, quien había cedido parte de su terreno para un camino. Franco, al comprar, procedió a alambrar el terreno y dejar sin camino a los pobladores.

Lea más: Concejal colorado, esposo de Selva Hũ, es uno de los detenidos junto a la matrona en Villa Ygatimí

Los pobladores presentaron denuncia ante la Fiscalía, pero no hubo respuesta por lo que ayer se manifestaron y cerraron la ruta que une Curuguaty con Villa Ygatymí.

Luego de unas horas, llegó hasta el lugar la fiscal de Curuguaty, Inés Estigarribia, quien se comprometió a realizar las gestiones ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para tratar de llegar a una solución.

Medina confirmó que efectivamente vendió su propiedad a Gustavo Franco y que este fue quien alambró el terreno. Agregó que hace años cedió cinco metros de su lado para el camino al igual que los otros propietarios de la zona.

Puede interesarle: Fiscalía libera a dos supuestos pistoleros detenidos junto a Selva Hũ

“Yo cedí cinco metros para camino, pero ahora ya no puedo hacer nada, el nuevo dueño es el que cerró y se tiene que hablar con él”, explicó Medina.

Los pobladores esperan una respuesta del MOPC porque es el único camino con el que cuentan para entrar y salir al asentamiento y si se mantiene cerrado quedarán totalmente aislados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.