23 may. 2025

Alejandro Sanz comparte la historia de la Orquesta de Reciclados de Cateura

Con un mensaje motivacional, en un tuit, el famoso cantante Alejandro Sanz recordó lo que hace la Orquesta de Reciclados de Cateura. Lo dijo en tres idiomas y añadió un vídeo, para mostrar cómo hacen música. Valoró lo mucho que pueden lograr con tan pocos recursos.

Alejandro Sanz a Cateura.jpg

La guitarra de la foto es la que Alejandro Sanz obsequió a la Orquesta de Reciclados de Cateura, cuando los saludó también a través de su red social, en 2016.

El cantante español, Alejandro Sanz, desde su cuenta oficial de Twitter destacó el peculiar talento de toda la Orquesta de Cateura.

“Es increíble lo que se puede llegar a hacer con tan poco”, mencionó Sanz en un tuit, escribiéndolo en tres idiomas: castellano, inglés y portugués. Los agasajados no tardaron en dar una respuesta de agradecimiento.

Lo mismo hizo hace casi dos años atrás, pero desde su cuenta de Facebook, donde había mostrado su apoyo a la iniciativa. En esa ocasión, incluso, el músico obsequió una guitarra a la Orquesta.

Embed

En esta oportunidad, tomó un fragmento del vídeo documental Landfill Harmonic, cuya traducción sería “La armonía del vertedero”, y lo subió a su red social para dar a conocer la música que realiza la Orquesta de Reciclados de Cateura.

Desde su cuenta de Twitter, la Orquesta de Cateura dio retorno, agradeciendo que siempre comparta su historia y su mensaje para todo el mundo.

Embed

El tuit de Alejandro Sanz tuvo una importante repercusión en la red social en la que se compartió.

Nota relacionada: Alejandro Sanz saluda a orquesta Reciclados

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.