24 may. 2025

Allanan cinco locales en Asunción e incautan máquinas tragamonedas

Autoridades de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y del Ministerio de la Niñez realizaron este martes cinco allanamientos en simultáneo e incautaron máquinas tragamonedas en Asunción.

tragamonedas

Tragamonedas a la vista son un riesgo para la adicción al juego para los niños.

Foto: Archivo ÚH.

Carlos Liseras, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) informó a NPY que en la tarde de este martes se procedieron a allanar cinco locales en donde tienen sospechas que se están explotando clandestinamente juegos de azar.

Mencionó que las máquinas tragamonedas producen un daño a la salud en los menores de edad por tal motivo, el Gobierno nacional tomó la decisión de proceder a aplicar la Ley 6903 en forma irrestricta.

Lea más: Ejecutivo promulga ley que regula explotación de tragamonedas

Dijo que “tiene que acabar esta práctica nefasta porque está acabando con la salud de los menores de edad”.

“Estos son juegos clandestinos, además producen un daño tremendo a las arcas del Estado, a la Diben. Sabemos que los recursos que se recaudan cada mes en concepto de canon son utilizados para solventar los problemas de las grandes mayorías populares de nuestro país, teniendo en cuenta que solventa el 70% de la Diben”, expresó.

Explicó que la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) es la institución que da soluciones a los problemas de salud de las personas de escasos recursos.

“Esta práctica nefasta de explotar clandestinamente los juegos de azar en todas sus modalidades, en este caso las máquinas tragamonedas tiene que terminar en nuestro país para poder beneficiar a los menores de edad que son expuestos a sufrir daños severos en su salud, en su mente, y esa patología se llama ludopatía”, agregó.

Comento que en uno de los locales allanados constataron que no presentan ninguna documentación como patente comercial, pago de canon y tampoco registro operador, es decir, son juegos clandestinos.

Ministro de la Niñez pide control a las municipalidades

Por su parte, el ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez manifestó que tuvieron “casos terribles” de niños que con tal de usar los tragamonedas incurren en la realización de hechos punibles y esto derivan a otras situaciones.

Exhorta a todas las municipalidades a que den cumplimiento a la ley porque son ellas las instancias responsables para hacer cumplir la ley, controlar, realizar la fiscalización, de que estas máquinas estén instaladas legalmente.

Le puede interesar: Máquinas tragamonedas exponen a niños a adicción y deserción escolar

“Esto es totalmente ilegal, esto está habilitado siempre y cuando esté en lugares que no sea anexo a almacén, peluquería, ventas de bebidas. En ningún caso pueden ingresar (a estos lugares) niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años”, expresó.

En uno de los locales allanados estaba un menor de edad.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.