25 may. 2025

Almidón paraguayo y otros productos nacionales se venden por primera vez en 16 países

Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.

almidón.png

El almidón de mandioca es uno de los 16 productos que ingresaron por primera vez a nuevos mercados.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección de Inteligencia del Viceministerio de Rediex informó que en los primeros tres meses del 2025, Paraguay logró ingresar unos 17 productos nacionales a 16 nuevos mercados, lo que suma un valor de más de USD 6,9 millones durante ese periodo de tiempo.

Kazajistán, Hong Kong, Uzbekistán, Bermudas, Austria, Surinam, Francia y Estados Unidos son algunos de los países que forman parte de los destinos abiertos al mercado paraguayo entre enero y marzo.

Si bien Paraguay ya posee relaciones comerciales con estos países, las manufacturas citadas ingresaron por primera vez a estos mercados.

Lea más: Lluvias ayudarán a la navegación de ríos

Se detalló que se enviaron granos de chía a Kazajistán por valor de USD 83.280; helados y cápsulas de gelatina a Brasil, por USD 80.926 y USD 280.781, respectivamente; cuero bovino curtido a República Checa por USD 175.209; filtros para cigarrillos a Canadá por USD 103.617; almidón de mandioca a Austria por USD 113.288; entre otros.

Asimismo, desde el Ministerio de Industrias y Comercio (MIC) señalaron que esta expansión refleja el dinamismo de la industria paraguaya y el esfuerzo conjunto de productores, exportadores e instituciones públicas en la apertura de mercados, la mejora de la calidad y el cumplimiento de estándares internacionales.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.