24 may. 2025

Alrededor de un millón de personas aún no cuentan con agua potable en Paraguay, señalan

Sara López, directora general del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), dijo que alrededor de un millón de personas aún no cuentan con agua potable en toda la República de Paraguay.

agua potable.jpg

Desde Senasa aseguran que hay proyecciones para ir mejorando la provisión de agua potable.

Foto referencia: Pixabay.

La directora de Senasa, Sara López, brindó el dato en una comunicación con radio Monumental 1080 AM, cuando se refirió a la inauguración de un sistema de agua potable, a la que accederá por primera vez este viernes una pequeña comunidad rural de la localidad de Buena Vista en Minga Guazú, Alto Paraná.

Manifestó que actualmente la cobertura de agua y saneamiento en el sector rural es de aproximadamente 70% de la población de competencia y, en este sentido, acotó que “alrededor de un millón de personas aún no disponen de agua potable en toda la República” del Paraguay.

Le puede interesar: Comunidad indígena de Yalve Sanga ya cuenta con agua potable en Loma Plata

“Tenemos proyecciones de ir mejorando y aumentando eso, si construimos alrededor de 50 a 60 sistemas por año, de acuerdo con los recursos”, señaló.

La titular del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental explicó que el objetivo es mejorar la provisión del líquido vital para las familias.

Lea también: Autoridades de Alto Paraná exigen soluciones ante escasez de agua potable

Sobre el punto manifestó que hay un sistema de agua mejorada en el 75% del sector rural de la población de la Región Oriental.

Unas 400 personas serán beneficiadas este viernes en Minga Guazú, pero el objetivo es llegar a 1.000, aseguró la directora de Senasa.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.