Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado, salió al paso de las declaraciones de Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia el 10 de mayo de 2022, y brindó su apoyo a los agentes del Ministerio Público que investigan quién dio la orden para el atentado.
“Yo simplemente pido comprensión y paciencia. La gente que trabaja es de primer nivel”, expresó en una entrevista que concedió a radio Monumental 1080 AM.
Rolón señaló que la colaboración entre Paraguay y Colombia sigue en curso, pero existen procedimientos que deben respetarse antes de que los resultados sean públicos.
“Nosotros tenemos una expectativa favorable, tenemos ansiedad como la familia, como la opinión pública, pero este es un tren de investigación preliminar que debe ser manejado con ciertos protocolos que están establecidos en forma clara”, aseguró.
El fiscal general no descartó la presencia de investigadores venidos de Colombia, pero reconoció que aún no se ha definido la fecha exacta.
“Yo creo que la información correcta la tiene el equipo conjunto de investigación encabezado por Manuel Doldán”, agregó.
El alto funcionario, sin embargo, reconoció que “hay dificultades” para llegar al mandante del crimen debido a la muerte de Francisco Correa Galeano, que fue asesinado en la celda de una cárcel colombiana.
Sepa más: Hermano de Pecci estalla contra la Fiscalía: “No hacen nada, ocultan datos, nos tratan de estúpidos”
🔴 Fiscal General no aportó mayores datos sobre los resultados de peritaje de las computadoras y celular de Marcelo Pecci
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) May 16, 2025
🗣️ "Estamos en la misma nebulosa", señaló Emiliano Rolón.
👉🏼 Se le consultó sobre si hay avances para dar con el autor moral, que según un testigo clave,… pic.twitter.com/NSuatBbYvS
Le sugerimos leer: La carta íntima de la viuda de Pecci y el repudio al Estado: “Tu memoria molesta a autoridades”
Correa, en su momento, afirmó que la orden de matar a Pecci provino de Paraguay y mencionó incluso al ex presidente de la República Horacio Cartes.
“Una de las fuentes que, precisamente, mencionó el hecho de que los autores intelectuales están en Paraguay ya no está, no tenemos hoy forma de seguir”, agregó.
La familia Pecci reclamó también la falta de resultados del peritaje de la computadora personal de Marcelo Pecci, que fue llevada por el Ministerio Público el 13 de mayo del 2022, pocos días después del asesinato.
Emiliano Rolón reconoció que existen varios dispositivos electrónicos que han sido analizados en la investigación, sin especificar los resultados.
“Es difícil hablar en una miscelánea de aparatos electrónicos, porque debemos saber específicamente de cuál se trata, para evitar confusiones”, se excusó.
El 21 de octubre de 2024, las autoridades de la Fiscalía General de la Nación de Colombia y del Ministerio Público de la República del Paraguay firmaron el documento que crea el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) en las causas que se adelantan tanto en Colombia como en Paraguay por el crimen de Marcelo Pecci.
El equipo de fiscales paraguayos está integrado por Francisco Cabrera, Alejandro Cardozo, Matilde Moreno y Cristian Ortiz. Además de Manuel Doldán, encargado de Asuntos Internacionales.