Tiempos de tos. El reporte actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestra un aumento de casos a causa de virus respiratorios.
Según indica la dependencia de Salud Pública, hubo 29.816 consultas por gripe a nivel país en una semana. Esto muestra un aumento del 11% en comparación a siete días atrás.
Con la cifra actualizada, la curva de tendencia de casos sigue manteniéndose por encima del umbral de alerta.
Nota relacionada: Salud insta a la vacunación: Hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios
En la circulación de virus, el que tiene mayor preponderancia es la influenza con el 69% de los casos diagnosticados.
Posteriormente aparece el Rhinovirus (17%) y Virus Sincitial Respiratorio (13%), son los otros gérmenes identificados en los análisis d e las consultas.
Internados
Otro detalle del informe epidemiológico tiene que ver con los hospitalizados a causa de los distintos virus de esta temporada.
Según indica, hubo 4.115 pacientes internados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 311 corresponden a la última semana.
Los más afectados siguen siendo los pacientes en los extremos de la vida. Estos corresponden a niños menores de dos años y adultos mayores de 60 años.
Ambos grupos son seguidos por la franja etaria de cinco a 19 años.
Entre los microorganismos que fueron identificados entre los internados está el Rhinovirus (58%), Influenza A H1N1 (26%) y en menor circulación Influenza A no subtipificada.
También la circulación de Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Parainfluenza, Adenovirus e Influenza B.
Según el reporte, ninguno de los internados contaba con vacunación contra influenza, covid o VSR. La cartera sanitaria insta a la inmunización y la consulta médica.