23 may. 2025

Ante obesidad, antecedentes o sedentarismo instan a prevenir la diabetes

Una médica especialista habló sobre la importancia de la prevención y la detección precoz de la diabetes. Resaltó que la obesidad, los antecedentes familiares y el sedentarismo son algunos factores de riesgo que deben motivar a la realización de controles.

Diabetes.jpg

Un estilo de vida saludable puede prevenir la diabetes.

Foto: Archivo.

La doctora Rosa Vega, del Departamento de Diabetología y Endocrinología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional (FCM-UNA), abordó la importancia de los controles para una detección precoz de la enfermedad.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este martes, también recordó los signos de alarma.

“Esta semana nos vamos a dedicar a hacer campañas de conciencia en la población sobre la importancia de los controles para el diagnóstico de la diabetes”, enfatizó a radio Monumental 1080 AM.

En cuanto a las señales de alarma, dijo que muchos pacientes pueden no tener ningún síntoma, pero sí algunos factores de riesgo que deben motivar a la persona a que se controle la glucemia.

“Por ejemplo, el sobrepeso y la obesidad, el tener algún familiar con diabetes, las mujeres que tuvieron diabetes gestacional y el sedentarismo”, añadió.

Lea más: Día de la Diabetes: Uno de cada 10 paraguayos padece la enfermedad

De acuerdo con Vega, en el país más del 50% de la población se encuentra con obesidad o sobrepeso.

Si bien existen varios tipos de diabetes, la doctora manifestó que el tipo 2 representa el 80% de los casos en la población adulta y advirtió que va apareciendo en personas cada vez más jóvenes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que la diabetes tipo 1 se diagnostica más en niños y adolescentes y representa el 10% al 20%.

“La educación en salud es el pilar fundamental para prevenir las enfermedades”, aseveró.

Jornada de atención en Clínicas

Hasta las 11:00 de este lunes se realizará una jornada de concienciación y atenciones a la población adulta en la explanada del hospital-escuela, que incluye controles de glucemia capilar y charlas educativas.

También contarán con profesionales del área de podología para la revisión del pie diabético y un equipo de nutricionistas que enseñarán sobre alimentación saludable por el Día Mundial de la Diabetes.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.