23 may. 2025

Aprueban trasladar restos del padre Trento a mausoleo privado

En una sesión extraordinaria, la Junta Municipal de Asunción aprobó excepcionalmente el traslado de los restos del padre Aldo Trento desde el Cementerio Italiano de la Recoleta a un mausoleo privado en los jardines de la Clínica Divina Providencia.

Aldo Trento (2).jpg

El padre Aldo Trento falleció el 20 de diciembre, tras una larga lucha contra una grave enfermedad.

Foto: Archivo ÚH.

“Quiero solicitar al pleno, la aprobación de este dictamen que contiene la última voluntad del padre Aldo Trento, un ser humano que hizo muchísimo, por otros seres humanos en Paraguay, en Asunción y para toda la sociedad”, dijo el presidente de la Junta Luis Bello.

Destacó que el padre Trento es italiano, sin embargo, adoptó la ciudad de Asunción. “La cuidó, cultivó sus valores, su esencia, el servicio al prójimo, al más necesitados’’.

Lea más: Padre Aldo, un gran regalo para el mundo

La decisión está basada en una solicitud de la Fundación San Rafael y el mensaje Nº 327/25 de la Intendencia Municipal, que busca honrar la última voluntad del padre Trento que en vida impulsó la construcción de clínicas, comedores, hogares y escuelas, permitiendo que su legado continúe como un faro de esperanza.

En el 2004 fundó la Fundación San Rafael con el fin de brindar asistencia a personas en extrema pobreza, enfermos en situación terminal y personas con discapacidad, entre las que están adultos mayores de la tercera edad.

La fundación fue el inicio de una obra mucho mayor que incluyó a un comedor comunitario, escuela y colegio para niños de escasos recursos, Centro de Ayuda a la Vida, hogar de amparo a niñas madres, Fundación San Joaquín y Santa Ana, Policonsultorio, entre otras iniciativas que han beneficiado a más de 25.000 personas de distintas edades.

Más contenido de esta sección
Hay circulación comunitaria del dengue del serotipo de DENV-3 en el Departamento Central. La dispersión de este virus incrementa el riesgo de brotes, considerando la gran población susceptible a esta viariante en nuestro país, advierte el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Vecinos de los barrios Manorá y Santo Domingo manifiestan que las obras de desagüe pluvial que se ejecutan actualmente en la zona perjudican el tránsito y podrían bloquear el paso de toda una comunidad.
El nuevo servicio odontológico en puerta que implementará el Instituto de Previsión Social (IPS) forma parte del programa Medicasa y apunta a todas aquellas personas beneficiarias del sistema que tengan dificultades para trasladarse hasta los centros asistenciales.
Apuntando a un mayor involucramiento social, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) alista la tercera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales. Esta iniciativa de extensión universitaria apunta a contribuir al desarrollo comunitario a través de la formación de referentes barriales.
Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.