25 may. 2025

Arancel Cero: Gobierno espera solucionar impase con universitarios con reglamentación de Hambre Cero

Representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo adelantaron que se buscará solucionar el impase con los estudiantes universitarios por el Arancel Cero mediante el decreto reglamentario de la ley de Hambre Cero, tras una reunión con del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

reunión

Representantes del Gobierno y del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción se reunieron este martes.

Foto: Gentileza

Representantes del Gobierno se reunieron este martes con estudiantes, egresados, docentes, decanos y la rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Rolón, con el objetivo de buscar levantar el impase existente con los universitarios por la ley de Arancel Cero, cuya fuente de financiamiento fue modificada con la ley de Hambre Cero.

La jefa de Gabinete del Gobierno de Santiago Peña, Lea Giménez, afirmó que por primera vez se blindan los recursos que financian el Arancel Cero con la ley de Hambre Cero y que recibieron una propuesta de la UNA para incluir algunos ítems en el decreto reglamentario, con el objetivo de colocar llaves para el efectivo financiamiento de la ley de Arancel Cero.

Lea más: Bloque opositor propone ley para garantizar programas desfinanciados con Hambre Cero

Giménez sostuvo que entienden la preocupación de los estudiantes universitarios movilizados, por lo que calificó de positiva la reunión con los representantes estudiantiles y docentes del Consejo Superior Universitario para aclarar dudas.

En ese sentido, detalló que en la reunión se abordó la manera de asegurar la cobertura del programa Arancel Cero como un gasto prioritario del Estado, además de que el plan financiero no tenga tope para el caso del financiamiento de este programa.

Asimismo, que el plan de caja mensual respete el plan financiero y que los saldos que queden mensualmente sean migrados de manera automática al mes siguiente.

Entérese más: UNA declara el cese de actividades ante protestas de universitarios por el Arancel Cero

“Estuvimos todos de acuerdo con respecto a eso, ese es el espíritu que ya se logró y lograr el fortalecimiento a través de la fuente 10”, remarcó la ministra.

Asimismo, mencionó que la Ley de Fonacide ya tenía fecha de expiración y que los recursos para los diferentes programas ya se encuentran asignados hasta el 2030 en algunos casos, mientras que hay otros que ya forman parte de una política de Estado, como el Arancel Cero, y que debían formar parte del Presupuesto General de la Nación.

Entre tanto, aclaró que Poder Legislativo incluyó en el artículo 2 de la Ley de Hambre Cero el blindaje de los fondos del Arancel Cero, por lo que ya no se prevén modificaciones a la ley, pese a propuestas de senadores y diputados en la fecha.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, sostuvo que se buscará la solución desde el decreto reglamentario y que el Arancel Cero es de suma importancia.

Le puede interesar: Oficialismo presenta proyecto que crea un “fondo especial” para el Arancel Cero

“Hay una solicitud de generar un complemento que irá vía decreto reglamentario para la continuidad de esta política pública tan importante”, informó.

A su turno, la rectora de la UNA, Zully Vera, explicó que presentaron una propuesta al Poder Ejecutivo, considerando que el Arancel Cero es de vital importancia para los estudiantes.

“Hoy escucharon la importancia que tiene esta representación del Arancel Cero y esperamos en la brevedad posible el estudio y la tranquilidad de los estudiantes”, manifestó, a la vez de señalar la importancia de la garantía explícita de los recursos.

Así también, la egresada de Odontología y representante del Consejo Superior Universitario, Karina Silva, afirmó que se trata de un justo reclamo de los estudiantes, que es la defensa de los derechos estudiantiles, y que en el debate que se dio, el Gobierno se comprometió a garantizar la propuesta que se trajo desde el Consejo Superior Universitario.

El representante estudiantil Nicolás Antúnez, estudiante de Derecho UNA, una de las pocas facultades que no se unió al paro estudiantil, adelantó que se le va a transmitir la información de la reunión al estudiantado.

Antúnez calificó de una victoria que se blinde el Arancel Cero y que se está a contadas horas de solucionar los problemas.

Por último, el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, aseveró que hay un camino ya trazado y que van a recibir el documento de la UNA y que hay voluntad política del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo, considerando que el Arancel Cero es una prioridad y está garantizado.

Más contenido de esta sección
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.